• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Recomendaciones para emprender un negocio digital en Perú

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
Recomendaciones para emprender un negocio digital en Perú
CompartirTweetPin

Durante el último año han surgido cientos de emprendimientos digitales en el Perú, en su mayoría surgidos como una necesidad ante el confinamiento y el cierre de los negocios por el estado de emergencia originado por la pandemia de la COVID-19. Debido al surgimiento abrupto, sin una adecuada planificación ni conocer el entorno digital, muchos de estos emprendimientos no han logrado conseguir el éxito que algunos si consiguieron.

A continuación te mencionaremos algunas recomendaciones clave que debes considerar al emprender un negocio digital, si buscas lograr el éxito.

Tabla de contenido

Toggle
  • Define el propósito
  • Resuelve problemas
  • Aprende sobre el mundo online
  • Prepárate para crear contenido y comunicarte con tus potenciales clientes
  • Mantente en constante desarrollo

Define el propósito

La principal recomendación es contar con un propósito definido, por lo que puedes plantearte la siguiente pregunta: “¿Qué se quiere solucionar?” Responder esta pregunta es el primer paso para conocer el objetivo del negocio y establecer las mejores estrategias posteriormente.

Resuelve problemas

Encuentra oportunidades de negocios potenciales, detectando un problema insatisfecho en el mercado o una demanda que no sea alcanzada por la oferta. Plantéate la siguiente pregunta: “¿Cuál es el valor de tu solución?”

Aprende sobre el mundo online

Debes comprender que en la actualidad, crear tiendas de comercio electrónico no es para nada complicado como en el pasado. En los últimos años han surgido decenas de plataformas que facilitan este proceso. Aún así, en internet existe una gran cantidad de contenido textual y audiovisual gratuito y asequible para comenzar este nuevo proyecto.

Prepárate para crear contenido y comunicarte con tus potenciales clientes

Debes tener en cuenta que al emprender un negocio digital, también te convertirás en un gestor de contenido. Esto implica que debes capacitarte en temas de branding, identidad del negocio, lenguajes, interfaces digitales, habilidades de comunicación, redacción, etc.

Mantente en constante desarrollo

Definitivamente nada está dicho y deberás lidiar con la incertidumbre. Debes valorar el aprendizaje de los errores y fracasos y aceptarlos con humildad. Considera crear comunidades digitales con gratitud y respeto, teniendo como eje principal al cliente. Esto último es la clave principal para el éxito, y la que debes tomar en cuenta en todas las acciones que realices desde que la idea de negocio se concibe.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
¿Cuáles son los tipos de postgrado?

¿Cuáles son los tipos de postgrado?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?