• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Juzgado peruano cita a Marck Zuckerberg por demanda contra la libertad de expresión

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
Juzgado peruano cita a Marck Zuckerberg por demanda contra la libertad de expresión
CompartirTweetPin

El pasado 12 de enero en Perú, el Cuarto Juzgado Civil de Piura admitió la demanda presentada por Juan Carlos Mejía Seminario, un abogado peruano, quien decidió presentar una demanda en contra del fundador de Facebook, Marck Zuckerberg, por el supuesto hecho de vulnerar el derecho a la libertad de expresión, al suspender la cuenta de Mejía por un periodo de 30 días.

Este tribunal también dispuso que Marck Zuckerberg debe presentarse el 17 de junio del 2022 a las 9:50 a.m., de forma virtual a través de la aplicación Google Meet, con el objetivo de que pueda responder por la demanda de amparo.

En el mismo documento se ha adjuntado el enlace a la videollamada para que el CEO de Facebook pueda conectarse 10 minutos antes de la audiencia, y además recomienda que lo haga a través de una computadora de escritorio o laptop para evitar problemas con la conexión a internet.

Documento legal

¿Cuál es la causa de la demanda en contra de Marck Zuckerberg?

En la demanda de amparo, Juan Mejía Seminario afirmó que Facebook (ahora llamada Meta) habría vulnerado su derecho a la libertad de expresión, al haberle bloqueado la cuenta por un plazo de 30 días, luego de que el abogado realizara una publicación sobre el COVID-19 que Facebook consideró como una fake news.

De acuerdo a RPP, el abogado habría afirmado que Marck Zuckerberg se pronunció públicamente, tras su denuncia, disculpándose y aceptando que había cometido un delito al transgredir la libertad de expresión de sus usuarios.

[EN VIVO] Un juzgado de Piura citó a Mark Zuckerberg para el 17 de junio de este año por presuntamente vulnerar el derecho de libertad de expresión del abogado Juan Mejía. Sigue informándote en https://t.co/Yp74gn7xKX#CanalN. minuto a minuto. pic.twitter.com/wNTkctmVeo

— Canal N (@canalN_) January 13, 2022

En ese sentido, Mejía ha solicitado que se restituya su derecho vulnerado y vuelva a contar con el acceso a su cuenta, así como se le indemnice por daños y perjuicios, con un monto de 300 mil dólares.

También mencionó que tanto en Europa como en Estados Unidos también se han presentado demandas similares, las cuales han sido declaradas como fundadas.

La publicación bloqueada

Según la versión del abogado, él habría compartido en su cuenta personal de Facebook, una publicación en donde se aprecia a un Premio Nobel de la Medicina afirmando que considera que el COVID-19 en realidad fue creado en un laboratorio.

Tras difundirse la noticia, el abogado publicó en su cuenta de Twitter un comentario en dónde mencionaba que el Juzgado Civil de Piura estaba honrando el derecho de un peruano, por primera vez.

4to Juzgado Civil de Piura, honra el Derecho.
Por primera vez en la historia un Peruano, un latinoamericano, sienta a Marck Zuckerberg para que responda por violar Derechos Humanos. pic.twitter.com/fKSILQMCOy

— Juan Mejía Seminario (@SeminarioMejia) January 12, 2022
¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
¿Cuál es la estructura básica del manual de organización?

¿Cuál es la estructura básica del manual de organización?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?