• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Gobierno de Bolivia evalúa dejar de pagar su deuda externa temporalmente

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
Gobierno de Bolivia evalúa dejar de pagar su deuda externa temporalmente
CompartirTweetPin

En recientes declaraciones, Marcelo Montenegro, ministro de economía, anunció que se gestionará ante los acreedores internacionales, la suspensión del pago de las obligaciones hasta que el país se recupere económicamente.

Respecto a la deuda interna, también indicó que se evaluará las condiciones financieras de los créditos, para determinar cómo se financiarían.

“Necesitamos hacer una gestión para que el servicio de la deuda pueda ser suspendido temporalmente hasta que podamos recuperar. No estamos diciendo que no vamos a pagar, pero sí estamos pidiendo tal vez un breve lapso de tiempo para que se puedan usar esos recursos en la recuperación de la economía”

Declaró el Ministro de Economía de Bolivia

Montenegro reconoció que es una alternativa que han debido que considerar para la reactivación económica del país. Luis Arce, actual presidente de Bolivia, planteó en su reciente campaña electoral, pedir la suspensión de los pagos por al menos dos años, para hacerle frente a la actual crisis económica por la que atraviesan.

Alberto Bonadona, reconocido economista, declaró que la negociación era previsible, ya que muchos países habrían optado por esta alternativa, y cuyas solicitudes ya habrían sido aceptadas por las entidades internacionales.

Sin embargo, Bonadona indicó también que no sólo se debe solicitar la prórroga del pago de la deuda, sino además, el país debe solicitar un préstamo adicional, ya que para manejar la actual crisis económica, es necesario más dinero en las arcas del estado.

Por otro lado, Enrique Velazco, director de la Fundación Inaset, aseguró que lo importante sería cómo utilizaría el Gobierno los recursos que debían ir al pago de la deuda externa.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
¿Por qué es tan difícil hacer crecer un canal en YouTube?

¿Por qué es tan difícil hacer crecer un canal en YouTube?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?