• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

¿Cuánto cuesta emprender en México?

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
¿Cuánto cuesta emprender en México?
CompartirTweetPin

Si ya tomaste la decisión de emprender, debes tener en cuenta que no sólo se requiere los conocimientos administrativos sobre la gestión de los recursos para llevar tu proyecto a la realidad, sino que también debes conocer cuáles son los costos de los trámites legales necesarios para constituir un negocio legal en México.

En la última década, la burocracia ha ido decreciendo en México, brindando un mayor acceso y facilidad en los trámites y documentos necesarios. Esto ha ocasionado que en los últimos años, cientos de empresas se hayan constituido en el territorio nacional.

Abrir un negocio en este país, implica también contar con conocimientos y habilidades especiales que puedan ayudar al proceso. Por ejemplo, es indispensable que seas organizado y tengas las ideas claras antes de comenzar con la planificación y puesta en marcha del negocio.

A continuación te detallaremos los trámites, permisos y los costos que necesitas, a nivel federal.

Tabla de contenido

Toggle
  • Costos de los trámites
    • 1. Autorización de uso de denominación
    • 2. Constituir la sociedad ante notario
    • 3. Registro público de la propiedad y del comercio
    • 4. Obtener el RFC
    • 5. Inscripción en IMSS
    • 6. Registro en el SIEM (Opcional)
  • ¿Es caro emprender en México?

Costos de los trámites

En este caso tomaremos como referencia la constitución de una Sociedad Anónima para detallar los costos que implican constituir una empresa legal en México. Debes considerar que los costos y precios pueden variar dependiendo del municipio en dónde lo gestiones.

En este país se requieren al menos 5 trámites que pueden tomar entre 2 y 3 semanas, con un costo total en promedio de 25 mil pesos mexicanos.

1. Autorización de uso de denominación

Costo: Gratuito

Debes obtener la autorización por el uso de la denominación en la Secretaría de Economía. Puedes realizar este trámite virtualmente y no se requiere ningún requisito previo para solicitarlo.

MÁS INFORMACIÓN
TRÁMITE EN LÍNEA

2. Constituir la sociedad ante notario

Costo: Entre 15,000 y 20,000 pesos mexicanos

Este trámite varía de acuerdo al notario, y es el trámite más costoso del proceso.

3. Registro público de la propiedad y del comercio

Costo: 2 mil pesos mexicanos aprox.

Debes registrar la propiedad y el comercio. El costo aproximado es de 2 mil pesos mexicanos.

4. Obtener el RFC

Costo: Gratuito

Debes obtener el RFC ante el SAT y obtener tu firma con los respectivos archivos.

VER REQUISITOS

5. Inscripción en IMSS

Costo: Gratuito

Deberás inscribir la empresa en el IMSS. El trámite no tiene costo.

MÁS INFORMACIÓN

6. Registro en el SIEM (Opcional)

Costo: Entre 500 y 1 mil pesos mexicanos

Puedes registrar tu empresa en el Sistema de Información Empresarial Mexicano.

MÁS INFORMACIÓN

¿Es caro emprender en México?

Según un análisis comparativo realizado por Business Financing con datos del Doing Business, México es uno de los países de Latinoamérica con mayores costos para abrir un negocio. Este análisis indica que se requiere en promedio una inversión de 1,463 dólares americanos, superando considerablemente a Estados Unidos y Canadá.

Imagen: Reforma
¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
México: ¿Cuáles son los motivos para el despido justificado?

México: ¿Cuáles son los motivos para el despido justificado?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?