• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

¿Cómo se calcula el aguinaldo 2021, en México?

Alicia Olea Gutiérrezpor Alicia Olea Gutiérrez
¿Cómo se calcula el aguinaldo 2021, en México?
CompartirTweetPin

El aguinaldo es una prestación que las empresas asignan a sus colaboradores, esta se encuentra establecida en la ley federal de trabajo y la podemos definir como una remuneración que un patrón da todos sus trabajadores al final de cada año.

El aguinaldo es motivo de alegría para todos los trabajadores, pero también es una obligación para los patrones dispersarlo, para esto se debe realizar una gestión para el cumplimiento de la entrega de esta prestación durante el mes de diciembre.

Es muy importante considerar que el valor del aguinaldo dependerá mucho de las ganancias obtenidas de la empresa, el tipo de sueldo o salario que tienen y los días laborados del trabajador.

Tabla de contenido

Toggle
  • ¿Cuál es la formula para calcular el aguinaldo en México?
  • ¿Quiénes pueden recibir aguinaldo en México?
  • ¿Cuándo debe pagarse el aguinaldo?
  • ¿Cómo se debe calcular el aguinaldo proporcional?
  •  ¿Qué pasa si no tienes un año trabajando, recibirás el aguinaldo?

¿Cuál es la formula para calcular el aguinaldo en México?

El cálculo del aguinaldo es muy importante ya que debes saber cuántos días laboraste durante el año, también el tipo de trabajador que eres en la empresa en la que laboras, ya que no todas las modalidades cualifican a los empleados dentro de un trabajo o una empresa, es por ello que se deben tomar en cuenta los puntos que se mencionan anteriormente.

La fórmula para calcular el aguinaldo es muy sencilla, para esto debemos considerar cuanto tiempo llevas en la empresa, este tiempo deberá ser por lo menos un año para que puedas recibir esta prestación. El aguinaldo correspondiente será de 15 días de salario.

Por otro lado, para las personas que no cobra de manera quincenal, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) indica que el salario mensual se debe dividir entre 30 para saber el salario que se recibe por día y el resultado deberá multiplicarse por 15 o el número de días que el trabajador reciba por aguinaldo para obtener un resultado y esta cantidad se la que se le entregue.

¿Quiénes pueden recibir aguinaldo en México?

Las personas que tienen derecho a recibir esta prestación son aquellas que tienen una relación laboral en una empresa o aquellos que realizan un trabajo, de base, de confianza, sindicalizados, o contratados por tiempo determinado, y que se encuentran bajo el régimen por la Ley Federal del Trabajo. Es decir, esta prestación se le asigna los trabajadores que presenten sus servicios por medio de un sistema de sueldos y salarios, deberá ser entregado siempre y cuando la persona disponga de una nómina semanal o quincenal como pago de su sueldo.

Es importante recalcar que las personas que cobran por honorarios no tienen derecho a recibir aguinaldo, excepto que exista una subordinación laboral mediante la prestación de servicios permanentes a un solo patrón con suma jornada laboral de 8 horas.

¿Cuándo debe pagarse el aguinaldo?

El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo establece que la prestación de aguinaldo debe pagarse antes del día 20 de diciembre de cada año, es por ello que las personas a cargo de dispersar esta prestación deben tener en cuenta la proyección y el cálculo para que se realice la entrega en tiempo y forma.

¿Cómo se debe calcular el aguinaldo proporcional?

Para poder calcular el aguinaldo proporcional se debe tomar los 15 días de aguinaldo y se divide entre los 365 días del año, el resultado debe multiplicarse por la cantidad de días laborados durante el año, ahora bien, el resultado debe multiplicarse por el salario diario que recibe un trabajador y el resultado que dé, es el aguinaldo proporcional que debes recibir.

Existe otra forma de calcular la prestación de aguinaldo y es de la siguiente forma: Para calcular el aguinaldo debes multiplicar el salario diario por los 15 días que corresponden al aguinaldo, después debes dividirlo entre los 365 días de año y posteriormente multiplicar el resultado por la cantidad de días laborados, el resultado de esta operación será el aguinaldo proporcional que debe recibir un trabajador.

 ¿Qué pasa si no tienes un año trabajando, recibirás el aguinaldo?

Si podrás recibir aguinaldo, es decir, tendrás derecho a recibir la parte proporcional del aguinaldo de acuerdo al tiempo que llevas laborando en la empresa. Toda persona activa en la empresa tiene derecho a recibir aguinaldo proporcional.

Si te pareció importante esta información, compártela con las personas de tu entorno laboral, para que puedan saber todo sobre esta prestación y se tenga una idea más clara de este proceso.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Alicia Olea Gutiérrez
Siguiente
Retos Laborales para Profesionales del 2022

Retos Laborales para Profesionales del 2022

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?