• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Shopify vs Woocommerce ¿Cuál es mejor para tu tienda online?

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
Shopify vs Woocommerce ¿Cuál es mejor para tu tienda online?
CompartirTweetPin

En este artículo averiguaremos cuál de estas dos herramientas para la creación de tiendas en línea (e-commerce) es la mejor para tu negocio o proyecto.

Para ello, analizaremos los pros y contras de cada una de ellas, para que al final de este artículo, puedas elegir cuál es la más conveniente según tus necesidades y conocimientos.

Shopify

Ventajas de Shopify

  1. Shopify es un SAAS, lo que significa que no debes contratar alojamiento web, ni tener conocimientos técnicos para instalar tu tienda online.
  2. Es fácil de usar, por lo que su estructura y herramientas intuitivas te permitirán diseñar tu tienda y subir tus productos, sin complicaciones.
  3. Cuenta con soporte técnico, por lo que un equipo de personas estará disponible para asesorarte, en tu idioma (español), en la creación de tu tienda virtual.
  4. Extensión de funcionalidades. Shopify cuenta con un amplio catálogo de aplicaciones para implementar funcionalidades adicionales a tu tienda online.
  5. Velocidad buena y estable. El servidor que aloja las tiendas de Shopify, asegura el buen rendimiento de carga de las tiendas virtuales, por lo que a pesar de tener picos de alto tráfico, la velocidad y la carga no se verán perjudicadas por ello.

Desventajas de Shopify

  1. Debes pagar una cuota fija, por lo que apenas al iniciar y aunque no tengas ventas, deberás pagar una cuota que empieza por su plan básico, con un costo de US$ 29 mensuales.
  2. Limitaciones SEO, por lo que posicionarse en los buscadores es muy complicado.
  3. Comisiones por venta. Shopify te cobrará comisiones por todo tipo de ventas, incluso contra-entrega.
  4. Costo por aplicaciones (funcionalidades). Incluir nuevas funcionalidades a tu tienda en línea, implica un pago mensual adicional al de la cuota fija de la tienda.
  5. Buscador de productos deficiente, por lo que para que tus clientes puedan realizar una búsqueda de tus productos, deberán escribir el nombre exacto del producto, de lo contrario, el buscador no lo encontrará.
  6. Creación de blog limitado, ya que no permite una personalización en cuanto al diseño, edición y SEO.

Woocommerce

Desventajas de Woocommerce

  1. Necesitas un alojamiento web (hosting), por lo que deberás buscar un buen proveedor de servicio de alojamiento para no tener problemas con el tráfico web (visitas).
  2. Debes instalar el software de Woocommerce, por lo que probablemente requieres de cierto conocimiento técnico, aunque algunos proveedores de hosting, incluyen un asistente para instalar este software.
  3. Se requiere una curva de aprendizaje mayor, a pesar de ser una herramienta sencilla de configurar, requiere un poco de tiempo en entender las funcionalidades.
  4. Temas no optimizados. La mayoría de temas gratuitos para Woocommerce, no están totalmente optimizados para tu tienda en línea, por lo que probablemente deberás comprar algún tema.
  5. Mantenimiento. Si no has contratado a alguien, deberás realizar el mantenimiento y las actualizaciones por tu propia cuenta.

Ventajas de Woocommerce

  1. Precio. La herramienta Woocommerce no tiene ningún costo, por lo que el único costo que deberás asumir es el del alojamiento web.
  2. Gestión del SEO. Podrás controlar todos los aspectos SEO para mejorar y optimizar el posicionamiento en los buscadores y aumentar el alcance orgánico.
  3. Gran variedad de plantillas prediseñadas. Cuentas con un gran catálogo de plantillas de pago, prediseñadas, y adaptadas a cualquier tipo de negocio.
  4. Comisiones directas o más bajas. Puedes obtener comisiones directamente con las pasarelas de pago con la que contrates, sin ningún adicional.
  5. Más opciones de pasarelas de pago. Podrás contratar el servicio de múltiples pasarelas de pago, con la que sea más conveniente para tu negocio o proyecto.
  6. Acceso a cientos de funcionalidades. Woocommerce cuenta con un amplio catálogo de plugins, que permite incrementar las funcionalidades de tu tienda online, y muchos de ellos son gratuitos pero también hay opciones de pago.
  7. Tutoriales. Podrás acceder a una gran cantidad de información y tutoriales en la comunidad de WordPress, foros y blogs. Al ser una plataforma muy usada, miles de usuarios se comparten sus dudas y soluciones alrededor del mundo.
  8. Blog integrado en tu tienda online. Podrás controlar ambos desde un mismo panel de control.

Conclusión

Si no cuentas con conocimientos técnicos y cuentas con un mayor presupuesto, Shopify puede ser la opción ideal para tu negocio.

Por el contrario, si dispones de mucho menos presupuesto, y no te supone problemas configurar la tienda por tu propia cuenta, a cambio de tener el control total de ella, entonces Woocommerce es la opción perfecta para tu proyecto.

Si decides optar por Woocommerce, el hosting que recomendamos es Fastcomet, por su soporte y características de los servidores compartidos. Por el contrario, si decides optar por Shopify, puedes contratar con ellos, pagando con tarjeta de crédito o débito en su propia plataforma.

VER PRECIOS DE HOSTING
IR A SHOPIFY
¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
Primer lote de vacuna Pfizer en México

Primer lote de vacuna Pfizer en México

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?