• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

¿Sabías que el tono conversacional podría ayudarte a incrementar las ventas de tu negocio?

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
¿Sabías que el tono conversacional podría ayudarte a incrementar las ventas de tu negocio?
CompartirTweetPin

Sabemos que el objetivo principal del marketing de contenido es el de atraer clientes potenciales para convertirlos posteriormente en clientes. Y aunque se suelen utilizar muchas estrategias para el logro de este objetivo, ninguna podría ser lo extremadamente buena sin el uso de un buen tono conversacional en la comunicación.

En ese sentido, antes de conocer la importancia del tono conversacional es necesario entender el concepto de tono conversacional.

¿Qué es el tono conversacional?

El tono conversacional es un estilo informal de escritura, en dónde la elección de palabras y la estruct1ura de la oración, sumando otros elementos, dan a percibir de que un ser humano (no una empresa ni un robot ni un juez) está charlando con el lector (no recitando un discurso hacia una gran audiencia).

Si bien esta forma de comunicación es más relajada y directa, el tono conversacional no es irrespetuoso, poco profesional ni descuidado. Sino más bien, el objetivo de esto es que el lector se sienta más conectado con el escritor.

En ese sentido, cualquier empresa o marca, incluyendo abogados, contadores y asesores, pueden (y deberían) usar un tono conversacional en su comercialización.

Algunos ejemplos del uso del tono conversacional

A continuación te presentamos algunos ejemplos de tono conversacional que podrías utilizar al momento de redactar tus propuestas comerciales.

¿Por qué es importante el uso del tono conversacional?

La respuesta corta es porque a la gente le gusta la gente. Por supuesto que a algunos más que a otros, pero sin duda, nos atrae lo que nos es familiar.

  • Conecta con tu audiencia: El tono conversacional tiene más personalidad, lo que permite humanizar a tu negocio y darle a tu audiencia un carácter tangible con quien pueden relacionarse. Sonar demasiado profesional puede hacerte parecer menos atractivo, en ocasiones hasta intimidante.
  • Mensajes más impactantes y fáciles de recordar: Las palabras complejas y oraciones cortantes son difíciles de leer. La comunicación informal es más directa y fluida, permitiendo a sus lectores comprender y almacenar fácilmente la información.
  • Genera confianza: De acuerdo con la psicología de la redacción publicitaria, cuanto más fácil es leer algo, más verdadero lo percibimos. Esto lo comprendemos a nivel del subconsciente, y asimismo, también podemos percibir cuando alguien usa palabras elegantes solo para sonar inteligente.
  • Es inclusivo: El lenguaje simple garantiza que cualquiera pueda acceder, entender y beneficiarse del contenido.
  • Ayuda al SEO: La escritura conversacional usa palabras y frases que también utiliza tu audiencia, y esto en el mundo del SEO se convierten en palabras clave. Cuántas más palabras o frases utilices en su “idioma”, es más probable que aparezca en los resultados de búsqueda.
¿Cómo escribir en tono conversacional y enamorar a tu audiencia?
¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
¿Qué es la seguridad e higiene en el trabajo y para qué sirve?

¿Qué es la seguridad e higiene en el trabajo y para qué sirve?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?