• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

¿Sabes por qué eres desordenado? Identifica cuales son las causas que lo originan

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
¿Sabes por qué eres desordenado? Identifica cuales son las causas que lo originan
CompartirTweetPin

Cuando hablamos sobre personas que acumulan cosas en sus hogares o personas que las mantienen en desorden, probablemente te identifiques o al menos conozcas una persona de tu familia o entorno que tiene este problema. Lo que probablemente no sepas es que esto está relacionado a diferentes tipos de miedos.

Tabla de contenido

Toggle
  • ¿Cuáles podrían ser las causas del desorden?
  • El lugar del desorden
  • Conservar objetos robados o dañados
  • El desorden de los niños
  • Clases de acumulamiento de objetos
    • Acumulamiento de cosas nuevas
    • Acumulamiento de cosas antiguas
  • El desorden en el hogar
  • Conclusión

¿Cuáles podrían ser las causas del desorden?

Algunas de las causas que ocasionan que una persona sea desordenada, podrían ser:

  • Miedo al cambio
  • Miedo a ser olvidado
  • Miedo a olvidar
  • Miedo a la carencia
  • Confusión
  • Falta de enfoque
  • Caos
  • Inestabilidad
  • Incertidumbre en las metas
  • Incertidumbre en la identidad
  • Incertidumbre sobre lo que se quiere en la vida

El lugar del desorden

En la casa, el área del desorden o acumulamiento de cosas también podrían indicar el área problemática de tu vida. Por ejemplo:

  • Si el desorden se encuentra en el clóset o en el vestidor de la casa, esto podría reflejar cómo te encuentras emocionalmente, pero una vez que te organices, tus conflictos internos se calmarán.
  • Si el desorden se encuentra en una sobrecama sin hacer, podría significar que tu vida amorosa también ha perdido el brillo.

Conservar objetos robados o dañados

Si eres de las personas que conservan objetos rotos o dañados por un largo tiempo, pensando en que lo repararás algún día, también tiene un significado.

Hacer esto simboliza promesas y sueños rotos. Si se trata de electrodomésticos, aparatos electrónicos, muebles o vajillas, y los tienes almacenados en la cocina o el baño, significa problemas de salud y riqueza.

Si el desorden se mantiene en el cuarto o dormitorio, esto significa que eres de las personas que suele dejar las cosas inconclusas y podrías tener dificultad para tener una pareja o un trabajo estable.

El desorden de los niños

La mayoría de niños, por lo general mantienen sus habitaciones desordenadas, debido a que ellos aún no han pasado por el proceso de saber qué quieren en sus vidas. Sin embargo, hay estudios que demuestran que los niños que mantienen sus habitaciones ordenadas y organizadas, suelen también destacar en la escuela.

Clases de acumulamiento de objetos

Acumulamiento de cosas nuevas

Este tipo de acumulamiento podría indicar que estás tratando de hacer muchas cosas a la misma vez y no te estás enfocando en que lo que deberías, por lo tanto has perdido la dirección.

Acumulamiento de cosas antiguas

Este tipo de acumulamiento hace referencia a guardar y mantener objetos que no se usaron durante bastante tiempo, por lo que quedan apilados en el ático, en el garaje o sótano. Estos objetos podrían ser papeles de trabajos anteriores, documentos guardados en la computadora que ya no se usan, revistas antiguas o ropa que no usas durante más de un año.

Este tipo de acumulamiento refleja que aún te encuentras viviendo en el pasado y estás dejando que tus viejas ideas, pensamientos o emociones se apoderen de tu presente. Esto podría impedirte tener nuevas oportunidades o que nuevas personas se presenten en tu vida.

El desorden en el hogar

Todos los seres humanos transmitimos mensajes y damos señales de nuestras vidas, a través de la manera en cómo acomodamos nuestros objetos personales, incluso en los cajones de nuestro ropero.

Por ejemplo, demasiados objetos en un sólo lugar denotan saturación de ideas, proyectos y planes poco estructurados y confusos.

Conclusión

El desorden altera nuestra visión sobre el camino que debemos seguir para conseguir nuestras metas. A la vez, esto podría ocasionar que perdamos oportunidades y tiempo, lo que puede ser muy valioso para estructurar nuestro plan de vida de manera ordenada y disciplinada.

“Haga lugar para lo nuevo. Sí, haga lugar para lo nuevo. Deje vacío el refrigerador y tire todos los restos, incluso los que estén envueltos en papel de aluminio. Limpia todos los armarios, y deshágase de todo lo que no haya utilizado en los últimos seis meses. Si encuentra algo que no usa hace más de un año, no lo piense dos veces, eso está de más en su casa, así que véndalo, cámbielo, regálelo o por último quémelo.

Los armarios que por lo general se mantienen desordenados, pueden reflejar una mente en desorden también. Mientras limpia los armarios, dígase a sí mismo que está limpiando sus armarios mentales. Se dará cuenta que al universo le encantan los gestos simbólicos”

Louise L. Hay
¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
¿Cuáles son los principales documentos comerciales y de correspondencia que se utilizan en las organizaciones?

¿Cuáles son los principales documentos comerciales y de correspondencia que se utilizan en las organizaciones?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?