• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Richard Branson: El emprendedor de lo inimaginable

Carlos Ramírezpor Carlos Ramírez
Richard Branson: El emprendedor de lo inimaginable
CompartirTweetPin

Richard Branson nació en 1950, en Londres. Un empresario británico, con una insignia de una multinacional que abarca productos tan diversos como la música, los medios de comunicación audiovisuales, la telefonía movil, el transporte aéreo y terrestre, los vuelos espaciales y una bebida refrescante.

El día de la graduación es un momento memorable para cualquier persona, pero si tu profesor te dice que terminaras en la cárcel o millonario lo debe ser aún más, esto fue lo que le sucedió a Richard Branson, uno de los empresarios más prolíferos, el cual por aquellos años era un estudiante con notas bajas, ya que su dislexia aunado a su miopía no le permitían rendir al máximo.

Sin embargo, siempre fue una persona muy entusiasta de los negocios, con tan solo 16 años y después de algunos pequeños proyectos fallidos como sembrar árboles para navidad, criar y vender pericos; funda Student, una revista en la cual puso mucho ímpetu, siendo esta experiencia la cual le permitió descubrir una oportunidad de negocio dentro de la música, al darse cuenta que la industria de distribución de discos no estaba atendiendo a la juventud de aquella época, destacando una de sus mayores virtudes como empresario: Descubrir mercados con potencial a futuro, apostando por proyectos nuevos considerados inimaginables.

Este proyecto rindió frutos rápidamente, siendo un modelo de negocios novedoso pero no ajeno a problemas externos. En 1971, Branson enfrentó cargos debido a regalías y distribución de discos apócrifos, tuvo que echar mano del recurso de negociación, en el cual Branson se ha destacado en varias ocasiones.

Más adelante y debido a una huelga por parte del personal de correos, su negocio vivió un gran declive,  Branson no dudó en darle un giro al negocio y creó VIRGIN ESTUDIOS, una disquera que apostaba a lo irreverente, a lo que nadie más en ese entonces; grabando a grupos como los Sex Pistols y cosechando un éxito más.

Cuando contaba con más experiencia en hacer crecer negocios y como siempre diversificando su capital,  el emprendedor incursiona en el negocio de las aerolíneas. Branson vuelve a dar ejemplos de cómo tomar riesgos, en bien de hacer que las cosas sucedan y dar soluciones a lo que demanda el mercado. De esta manera es como inicia este viaje, rentando un avión para llegar a su destino ya que había perdido su vuelo.

No solo fue con un avión rentado como inicio esta aerolínea, sino que además no tenía el apoyo de inversionistas o la prensa. En un artículo del New York Times se publica un artículo donde mencionan que solo tenían un 7% de mercado y Branson decide que “eso le bastaba”; y sin embargo, en la actualidad sigue operando con gran éxito.

El 11 de julio de 2021 bajo la dirección de Branson, VIRGIN GALACTIC sorprende al mundo, escribiendo una página de la historia que nadie olvidará: el primer viaje comercial al espacio. Así es como nos demuestra cómo el día de nuestra graduación puede impactar el resto de nuestras vidas, que si bien Branson estuvo a punto de pisar la cárcel como predijo su profesor, optó mejor por ser un millonario, el cual inspira a hacer lo inimaginable.

¿Quieres conocer más casos de éxito? Te invito a que formes parte de la comunidad de YO ADMINISTRADOR

¿Cuál es tu reacción?
1
0
0
0
0
0
0
1 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Carlos Ramírez
Creo firmemente en la idea de que el conocimiento es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y profesional. Mi filosofía de vida se refleja en mi frase favorita: “Cuando se avanza sin miedo, el éxito está asegurado”.
Siguiente
¿Qué es la economía circular?

¿Qué es la economía circular?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Suscribirse
  • Únete como voluntario
  • 📝 Encuesta de Intereses, Experiencia y Compromiso

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?