• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

¡Increíble! Descubre por qué la icónica marca Tupperware podría estar en peligro de desaparecer

Redacción digitalpor Redacción digital
¡Increíble! Descubre por qué la icónica marca Tupperware podría estar en peligro de desaparecer
CompartirTweetPin

¿Te imaginas que una empresa famosa de tu día a día pudiera desaparecer? Pues esto podría pasarle a Tupperware, la icónica compañía de recipientes de plástico para almacenamiento de alimentos. A pesar de que ha sido una marca muy popular en todo el mundo, su futuro está en riesgo debido a varios factores que han afectado su economía. Pero, ¿qué ha llevado a Tupperware a esta situación? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber acerca de esta posible quiebra y las causas que la han provocado. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Tabla de contenido

Toggle
  • ¿Cuál es el origen de Tupperware?
  • ¿Cuál es el ingreso promedio de los promotores de Tupperware en México?
  • ¿Por qué Tupperware podría quebrar?

¿Cuál es el origen de Tupperware?

Tupperware es una empresa de renombre en el mundo de los recipientes de plástico y almacenamiento de alimentos. Sin embargo, pocos conocen su origen. La historia comienza en 1946, cuando Earl Tupper, un químico estadounidense, estaba trabajando en la fabricación de moldes de plástico para una fábrica. Fue entonces cuando se le ocurrió una idea innovadora que cambiaría la forma en que las familias almacenaban y conservaban sus alimentos.

El objetivo principal de Tupper era ayudar a las familias a ahorrar dinero después de la Segunda Guerra Mundial, evitando que desperdiciaran la comida. Inspirado en los cierres herméticos que se usaban en las latas de pintura, Tupper desarrolló un recipiente de plástico con una tapa que se ajustaba perfectamente, creando un sellado hermético. Así nació el famoso Tupperware.

A partir de entonces, la compañía ha seguido innovando en el campo del almacenamiento de alimentos, desarrollando nuevos productos y tecnologías para satisfacer las necesidades de sus clientes. A pesar de los desafíos que ha enfrentado en los últimos años, Tupperware sigue siendo una empresa líder en su campo, con una rica historia de innovación y éxito empresarial.

¿Cuál es el ingreso promedio de los promotores de Tupperware en México?

En promedio, los promotores de Tupperware en México ganan alrededor de $4,472 pesos al mes. Aunque este salario está por debajo del promedio nacional, esta actividad está pensada para brindar una fuente de ingresos adicional para las trabajadoras del hogar y otros individuos que buscan aumentar sus ingresos mensuales.

¿Por qué Tupperware podría quebrar?

Tupperware, la famosa empresa de almacenamiento de alimentos, está enfrentando dificultades económicas debido a la falta de conexión con los clientes jóvenes y la disminución de los vendedores. Los números rojos alcanzan los 14 millones de dólares en pérdidas anuales, y las acciones de la compañía han sufrido una caída del 50%. Aunque se ha logrado una recuperación del 25%, la situación sigue siendo preocupante.

Para intentar solucionar la crisis, la empresa ha anunciado la contratación de asesores financieros y la búsqueda de inversores para obtener apoyo económico. A pesar de las dificultades, Tupperware sigue siendo una marca reconocida y de confianza para muchos consumidores, lo que podría ser una ventaja en su lucha por recuperar el éxito.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Redacción digital
Especialistas en Administración y Negocios
Somos un equipo de profesionales dedicados y apasionados por la comunicación efectiva y la creación de contenido relevante en el ámbito empresarial. Con experiencia en administración y negocios, nos especializamos en proporcionar información valiosa y actualizada para ayudar a nuestros lectores a alcanzar sus objetivos empresariales.
Siguiente
Cambios drásticos en las AFP: ¿No podrás retirar tu dinero hasta los 65 años?

Cambios drásticos en las AFP: ¿No podrás retirar tu dinero hasta los 65 años?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?