• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

¿Cuándo es hora de despedirse de un cliente siendo un autoempleado?

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
¿Cuándo es hora de despedirse de un cliente siendo un autoempleado?
CompartirTweetPin

Se podría decir que los emprendedores somos como trapecistas, atravesando el vacío y dando saltos de un lugar a otro, con plena fe de que llegaremos al otro lado.

Por mucho que nos sintamos en deuda con nuestros clientes, debes considerar que tienes la obligación de asegurarte primero de que tu negocio funcione para ti. Esto puede significar que, de vez en cuando, tengas que revisar la lista de tus clientes actuales y considerar liberarte de los que ya no te sirven.

Es imprescindible aceptar que como autoempleados, el tiempo es una limitante.

¿Cómo saber cuándo es el momento de decirle adiós a un cliente?

Determinar cuándo es necesario despedirse de un cliente depende de si lo que ofreces es un producto o un servicio. A continuación te lo detallaremos.

a) Si vendes servicios

Cuando inicies tu negocio, acepta todos los trabajos que puedas. A medida que tus habilidades y resultados mejoren, podrías encontrar más satisfacción con clientes que te desafíen. De este modo, podrías cobrar incluso más por trabajos desafiantes, por lo que mejorar la calidad también implica una mejora en tus ingresos.

Al menos una vez al año, analiza tu lista de clientes y considera estos malos indicadores:

  • No respetan tu tiempo.
  • Minimizan tu esfuerzo.
  • Pagan tu tarifa anterior y ya no están dispuestos a pagar más.

Cualquier cliente que se encuentre en estas categorías, puede convertirse en alguien a quien debes considerar reemplazar a medida que crees una mejor oferta en el mercado.

b) Si vendes productos

Debes saber que cuánto más compleja y valiosa sea la solución que brinde tu producto, puedes cobrar más por él. Por lo que mejorar la calidad de tus clientes también implica una mejora en tus ingresos.

Al menos una vez al año, analiza tu lista de clientes y considera estos malos indicadores:

  • Clientes a los que les gusta tu producto por que es económico.
  • Clientes que compren tu producto pero que no lo usen ni obtienen resultados.
  • Clientes que piden un descuento, aunque tu producto tiene un precio razonable.
  • Clientes que incumplen los planes de pago con los que se comprometieron.

Cualquier cliente que se encuentre en estas categorías, puede convertirse en alguien a quien debes considerar reemplazar.

¿Por qué es bueno despedirse de algunos clientes?

Cuando te liberas de clientes que ya no encajan, sucede algo importante. Así es como funciona:

  • Reúnes el coraje para dejar ir a tu cliente y te sientes terrible por ello.
  • Te preocupas y te preguntas por tu futuro durante días e incluso semanas.
  • Como por arte de magia, conoces a un cliente mucho mejor.
  • Te das cuenta de que si no hubieras dejado ir a tu cliente, no habrías podido atender a un nuevo y mejor cliente.

Por lo tanto, “hacer espacio para algo mejor” es un fenómeno confiable que incluso podría aplicarse a nuestras vidas personales. La única forma de encontrar un nuevo y mejor prospecto es respirar hondo, atreverse y despedirse tu cliente actual.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
¿Qué es el lenguaje corporal y cómo influye en los negocios?

¿Qué es el lenguaje corporal y cómo influye en los negocios?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?