• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

¿Cómo constituir una S.A.S en México?

Stefany Calderón Reyespor Stefany Calderón Reyes
¿Cómo constituir una S.A.S en México?
CompartirTweetPin

Al poner en marcha una Mipyme o emprendimiento y buscar la forma de constituirlo legalmente, es muy común que busques beneficios que te permitan hacer trámites más sencillos, rápidos y muchas veces que no implique incluir a más personas.

Anteriormente la mayoría de las sociedades mercantiles tenían que ser constituidas por dos o más personas quienes llevarían la responsabilidad de la sociedad, pero esto cambió con la llegada de la SAS o Sociedad por Acciones Simplificadas, la cual entró en vigor en el año 2016.

Esta sociedad puede ser creada por una sola persona física autónoma o varias personas físicas o jurídicas, lo cual trae algunos beneficios ya que limita su responsabilidad solamente a las acciones que suscriban, es decir, al recurso traducido en acciones que cada socio o el socio único aporte.

¿Qué objetivos tiene la Sociedad por Acciones Simplificadas?

  • Incluir a las Mipymes y emprendimientos en la formalidad
  • Simplificar procesos de constitución y digitalizarlos
  • Crear las condiciones para que las Mipymes y emprendimientos puedan fortalecer sus operaciones y la forma de administrarse
  • Facilitar la conformación de sociedades de una sola persona autónoma

¿Qué caracteriza a las Sociedades por Acciones Simplificadas?

  • La responsabilidad que los socios adquieren es únicamente por el total de sus acciones (el monto que cada uno aporta)
  • Califica para Mipymes por lo cual no puede pasar un importe de ingresos que se actualiza anualmente, el cual se puede revisar en el Diario Oficial de la Federación
  • Pueden transformarse en algún otro tipo de sociedad luego de su formalización
  • Las utilidades son repartidas de forma proporcional según lo que cada socio haya aportado
  • Todos los socios de la SAS sin excepción,  deberán tener firma electrónica avanzada vigente
  • Trámite fácil que se presume puede solidificarse en hasta 24 horas, además de que no genera gastos ante notario y otros similares.
  • No requiere capital mínimo para su constitución ni fondo de reserva.

¿Cómo constituir una SAS en México?

Los requisitos que se exigen en la página oficial del Gobierno Federal son:

  • Firma electrónica (e.Firma) de todos los accionistas
  • Que alguno de los accionistas cuente con la autorización de la denominación de la sociedad que puedes obtener en línea.
  • Ingresos anuales que no excedan los 5 millones de pesos
  • En ningún caso, los accionistas podrán ser simultáneamente accionistas con toma de decisión de otro tipo de sociedad mercantil (por ejemplo: administrador, mayoría accionaria, etc.)

Sin duda es una excelente alternativa para aquellos que buscan formalizar su emprendimiento o micro/pequeña empresa y tener beneficios con ello.

¿Te gustaría conocer más al respecto? Comenta tus inquietudes para apoyarte a resolverlas y comparte con alguien que busque formalizar su emprendimiento.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Stefany Calderón Reyes
Soy una persona soñadora y creativa, actualmente estudiante de la carrera de Administración y próxima a titularse, con muchas ganas de aprender y compartir el conocimiento con los demás sobre todo en temas de Recursos Humanos y Calidad. Emprendedora de un micronegocio
Siguiente
La importancia del capital humano para el éxito de los negocios

La importancia del capital humano para el éxito de los negocios

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?