• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Colombia: Las claves para entender la afectación de la Reforma Tributaria

Alicia Olea Gutiérrezpor Alicia Olea Gutiérrez
Colombia: Las claves para entender la afectación de la Reforma Tributaria
CompartirTweetPin

El día 05 de abril, el Gobierno Nacional de Colombia radicó el proyecto de la Reforma Tributaria en el Congreso de la República, con esta reforma plantea agravar con IVA los servicios públicos, así como la ampliación de la Reforma Tributaria, impuesto para plásticos de un uso y la creación de un fondo para ayudar a combatir el cambio climático.

¿Qué es la Reforma Tributaria?

La reforma tributaria 2021 es un cambio estructural del sistema tributario de Colombia, este cambio se inició como un proyecto que promulgó el Gobierno Nacional, es por ello que actualmente se encuentra vigente por medio de la ley 1607 del 26 de diciembre del año 2012.

¿Cuál es el objetivo de la Reforma Tributaria 2021 de Colombia?

La Reforma Tributaria es también llamada Ley de la Solidaridad Sostenible, tiene como objetivo primordial la recaudación de una cifra de 6.850 millones de dólares. Además de la generación de empleos y la reducción de desigualdad entre las personas, es por ello que busca distribuir de mejor manera la carga tributaria para favorecer a los colombianos que tienen menores ingresos.

Hay muchos puntos que causan controversia de dicho proyecto, es por ello que establecen que, en el año 2022 las personas que ganen mas de 2,4 millones de manera mensual tendrán que pagar un impuesto de renta. Esta propuesta no fue bien recibida por los sindicatos del país, por lo que esta cifra es un poco mayor al doble del salario mínimo.

A partir del año 2023 se ampliará este proyecto en base de obligación de contribuir con el impuesto antes mencionado para los colombianos. Por otro lado, si la reforma es aprobada, según la cartera de Hacienda, en el primer año de su aplicación, la tarifa marginal será del 10%, por lo que esto podrá recaer sobre las personas que tengan ingresos gravados por mas de 800 Unidades de Valor Tributario anualmente.

Las Unidades de Valor Tributario es una medida de valor que ayuda o permite ajustar todos los valores contenidos en las disposiciones con relación a los impuestos y las obligaciones de los ciudadanos. Dicha medida se tendrá que reajustar de manera anual con respecto la variación del Índice de Precios al Consumidor.

Con respecto a lo anterior, 800 Unidades de Valor Tributario, un valor que se aproxima a $29´046.400, para este año 2021, pero este monto cambiará el siguiente año, es por ello que la base que ayudará a determinar si la persona estará obligada para declarar y pagar renta, por lo tanto, el proyecto de reforma tributaria fue presentado por el Legislativo para su discusión del Congreso.

Por otro lado, la declaración de renta tendrá que ser obligatoria para todas las personas que ganen entre 29 millones y 32 millones en adelante para su declaración anual.

Este proyecto contempla fijar IVA a los todos los servicios públicos con relación a los estratos 4,5 y 6, pero se deberá tener en cuenta que estos estratos ya financian la prestación de los servicios públicos con respecto a los estratos 1 y 2.

“La han querido promocionar como un alivio social, pero en realidad solo atenta contra la estabilidad económica de los trabajadores, pensionados, clase media y personas de menores ingresos”

afirmó el Comando Nacional Unitario sobre la iniciativa de ley.

Todo esto causó un descontento entre las organizaciones sindicales con respecto la presentación de dicho proyecto y convocaron a realizar un paro nacional el día 28 de abril, evento que durara veinticuatro horas.

“Una reforma tributaria es más hambre para los trabajadores y el pueblo”

aseguró Percy Oyola, presidente encargado de la CGT.

Sin embargo, dicho paro nacional ha sido convocado por el Comando Nacional Unitario; este comando esta integrado por centrales sindicales CGT, CTC, CUT, Confederaciones de Pensionados CDP, CPC y a Federación de Trabajadores de la Educación.

¿Te gustaría conocer más información de la Reforma Tributaria 2021 de Colombia?

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Alicia Olea Gutiérrez
Siguiente
Twitter pedirá a sus usuarios que revisen sus respuestas “poco amigables” antes de que se publiquen

Twitter pedirá a sus usuarios que revisen sus respuestas "poco amigables" antes de que se publiquen

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Suscribirse
  • Únete como voluntario
  • 📝 Encuesta de Intereses, Experiencia y Compromiso

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?