• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Análisis de Acadeli en Shark Tank México

Redacción digitalpor Redacción digital
Análisis de Acadeli en Shark Tank México
CompartirTweetPin

Con pasos seguros y firmes, Acadeli se presenta al tanque de tiburones con una propuesta sumamente atractiva y barata, haciendo que los tiburones no duden en en atacar con sus propuestas inmediatamente.

Tabla de contenido

Toggle
  • Historia de Acadeli
  • Presentación del producto
  • Análisis del producto y la empresa
  • Solicitud del emprendedor
    • ¿En qué tiene pensado utilizar el dinero?
  • Propuestas de los tiburones
  • Conclusión

Historia de Acadeli

Alonso Astudillo, oriundo de Ayutla de los Libres, municipio de la costa chica del estado de Guerrero, se presenta al programa, con un producto autóctono denominado Chilate, una bebida endémica, ya que proviene de la misma cultura Mexicana, específicamente de Ayutla de los Libres.

La compañía ha beneficiado a comunidades indígenas de Mixteca, Tlapaneca y Amuzga y busca seguir ayudando al desarrollo de estas zonas.

Presentación del producto

En palabras sencillas, explicadas por Alonso, Chilate es una bebida a base de cacao, arroz y canela.

Análisis del producto y la empresa

Dentros de los resultados del 2019, el ingreso asciende a 1 millón de pesos mexicanos (US$ 45,000 aprox.) y un margen neto de 500 mil pesos mexicanos (US$ 22,500 aprox.). Alonso, presenta una proyección de la demanda con una variación positiva de hasta el 200%.

La compañía posee activos fijos por un valor de 10 millones de pesos (US$ 450,000 aprox.) y una planilla de 20 colaboradores por turno. El costo de producción de su producto es de 5 pesos mexicanos (US$ 0.23 aprox.) y precio sugerido de venta al consumidor final de 13 pesos mexicanos (US$ 0.59 aprox.).

El empaque se ajusta a la ley de residuos, pero además la compañía ha reducido el importe calórico, ambas utilizadas como valor diferencial de su producto.

Actualmente, aún no se comercializa a nivel nacional.

Solicitud del emprendedor

Acadeli se encuentra en búsqueda de un socio estratégico, por lo que ofrece el 20% de la compañía por un valor de 200 mil pesos mexicanos (US$ 9,000 aprox.). Una valoración de la compañía de 1 millón de pesos mexicanos (US$ 45,000 aprox.).

Actualmente se encuentra en la búsqueda de contribuciones cualitativas, es decir el expertise y conocimiento de los tiburones.

¿En qué tiene pensado utilizar el dinero?

Para comercializar el producto a nivel nacional, se requiere una inversión en maquinarias.

Propuestas de los tiburones

Reconociendo ser la propuesta más rápida realizada en la historia de Shark Tank México, Arturo ofrece la primera propuesta en los primeros segundos de terminada la presentación del producto. Arturo ofrece lo mismo que pidió Alonso, sin condiciones adicionales.

En seguida, los demás tiburones, con excepción de Ana, se ofrecen a ser socios de Alonso con la misma oferta.

Rodrigo indica que puede ayudar a la compañía con el rediseño de los empaques y la reformulación del contenido para hacerla baja en calorías manteniendo el sabor y esta manera obtener una reducción en los impuestos. El tiburón propone que luego de recuperar su inversión, disminuiría su participación del 20% al 10%

Carlos ofrece 400 mil pesos mexicanos (US$ 18,000 aprox.), y le ofrece una línea de crédito ilimitada, uniéndose con Patricia.

Ana ofrece 300 mil pesos mexicanos (US$ 13,500 aprox.) por el 20%, y si todo marcha bien en dos meses puede bajar su participación al 12%. Sin embargo, luego de escuchar la contrapropuesta de Alonso, queda fuera.

Finalmente, se unen Carlos, Rodrigo y Arturo a la contrapropuesta por 300 mil pesos mexicanos (US$ 13,500 aprox.) y una participación del 10% cada uno (30% en total).

Conclusión

Alonso aparenta ser una persona decidida y segura, por lo que brinda una buena primera impresión ante los tiburones, y esto ayuda en cualquier presentación. Sumado a esto, tiene los números claros y puede explicarlos sin problemas.

Su propuesta de bajo valor, está ligado a la búsqueda de socios, es decir, se encuentra buscando inversionistas que se involucren en el negocio y tengan una participación activa.

La compañía es sustentable, por los activos fijos con los que cuenta, además de los ingresos que presenta al cierre del 2019.

Sin embargo, para que el producto sea bien recibido por el mercado, debe tener un sabor agradable. Pese a pertenecer a la cultura mexicana, puede presentar pequeños obstáculos al introducirlo a nivel nacional, y mucho más aún al internacionalizarlo.

La principal recomendación es que debe introducirse al mercado nacional, con una campaña de marketing agresiva y de identidad mexicana.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Redacción digital
Especialistas en Administración y Negocios
Somos un equipo de profesionales dedicados y apasionados por la comunicación efectiva y la creación de contenido relevante en el ámbito empresarial. Con experiencia en administración y negocios, nos especializamos en proporcionar información valiosa y actualizada para ayudar a nuestros lectores a alcanzar sus objetivos empresariales.
Siguiente
Yahoo Small Business ofrece hosting y dominio gratis por 1 año

Yahoo Small Business ofrece hosting y dominio gratis por 1 año

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile
  • 📝 Encuesta de Intereses, Experiencia y Compromiso

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?