• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

¿Preparados para el 6G? Corea del Sur anuncia su fecha de lanzamiento

Redacción digitalpor Redacción digital
¿Preparados para el 6G? Corea del Sur anuncia su fecha de lanzamiento
CompartirTweetPin

Es un hecho que Corea del Sur es actualmente una de las potencias tecnológicas a nivel mundial y uno de los principales países que apuesta por el desarrollo de las redes inalámbricas. En ese sentido, el Ministerio de Ciencias y Nuevas Tecnologías de Corea del Sur ha anunciado el lanzamiento de la primera red 6G para el año 2028 como parte de su programa gubernamental K-Network 2030.

El propósito es garantizar el control anticipado de las próximas frecuencias inalámbricas y promover el progreso de los dispositivos, materiales y componentes de la tecnología 6G a nivel local, junto con el software avanzado y la cadena de suministro correspondiente. Asimismo, se establecerá una red de acceso de radio abierta para que los operadores de telefonía móvil y otros proveedores puedan brindar una amplia gama de servicios.

Para el despliegue de la red 6G, se necesitará la implementación de nuevas tecnologías y bandas de alta frecuencia, así como una ampliación de la cobertura de comunicaciones. En el diseño, ejecución y funcionamiento de las redes 6G, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático desempeñarán un papel crucial. Se prevé que la automatización de la red sea esencial para simplificar la gestión y la optimización de las redes, ya que se volverán “cognitivas” y dependerán de la inteligencia artificial en diversos grados.

¿Cuál es la meta de Corea del Sur en cuánto a la tecnología 6G?

Corea del Sur pretende ser el primer país del mundo en desarrollar la tecnología 6G. El país es la cuarta economía más grande de Asia y representa el 25.9% de las patentes 5G del año pasado, mientras que China representó el 26.8% en el mismo año.

¿Cómo piensa Corea del Sur alcanzar esta meta?

Este proyecto tiene un valor de más de 625 mil millones de wones (aprox. 482 millones de dólares) y un estudio de viabilidad está actualmente en marcha, la cual investiga la tecnología central 6G. Asimismo, el gobierno de Corea del Sur incentivará la producción de materiales, componentes y equipos desde empresas locales, con el objetivo de contar con el material necesario para el desarrollo de su red 6G.

Por otro lado, el país asiático afirma buscar alcanzar el 30% o más de patentes 6G en esta batalla por la innovación. En cuanto a la capacidad de transmisión de datos, se espera que el 6G tenga un rendimiento sin precedentes, con velocidades de transmisión que podrían alcanzar hasta 1 petabit por segundo, lo que representa un aumento de 100,000 veces en comparación con el máximo teórico del 5G.

Se espera que la tecnología 6G sea desplegada en todo el mundo a principios de la próxima década, y se pronostica que países como Corea del Sur y Japón liderarán en el desarrollo y la implementación de esta tecnología en comparación con el resto del mundo. Si bien aún quedan años de despliegue del 5G, la industria tecnológica no descansa y ya está trabajando en la próxima generación de redes.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Redacción digital
Especialistas en Administración y Negocios
Somos un equipo de profesionales dedicados y apasionados por la comunicación efectiva y la creación de contenido relevante en el ámbito empresarial. Con experiencia en administración y negocios, nos especializamos en proporcionar información valiosa y actualizada para ayudar a nuestros lectores a alcanzar sus objetivos empresariales.
Siguiente
Marketing vs Mercadeo: ¿Cuál es la diferencia?

Marketing vs Mercadeo: ¿Cuál es la diferencia?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?