• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

7 cosas que la gente buena con el dinero no compraría

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
7 cosas que la gente buena con el dinero no compraría
CompartirTweetPin

Lo que es cierto es que no es necesario ser millonario para ser bueno con el dinero. Sin embargo, muchas personas adineradas llegaron a serlo justamente por su habilidad en la gestión de su dinero. Los millonarios, lejos de lo que se suele creer, no llevan el estilo de vida que se suele ver en muchas películas y series de televisión. De hecho, las personas adineradas solo tienden a gastar en lo que pueden pagar y siempre buscan nuevas formas de hacer crecer su dinero, en lugar de gastarlo.

Ya sean ricos o no, simplemente hay algunos gastos que no tendrían sentido para alguien que es bueno con el dinero. A continuación te presentamos las 7 principales cosas que es muy probable que no compren.

Tabla de contenido

Toggle
  • No compran autos nuevos
  • No alquilan autos nuevos
  • No compran casas que no pueden pagar
  • No compran cosas a crédito que no pueden pagar
  • No compran artículos de lujo
  • No se acumulan de artículos materiales
  • No planean bodas lujosas y costosas

No compran autos nuevos

Un auto nuevo puede perder el 10% de su valor el primer mes y hasta el 20% hasta el primer año. Las personas buenas con el dinero lo saben, y prefieren el mejor valor para un auto usado, ahorrando así mucho dinero.

No alquilan autos nuevos

En países como Estados Unidos, arrendar autos es una practica común entre la población. Sin embargo arrendar autos nuevos, puede implicar un gran pago inicial y costosas mensualidades.

Las personas que son buenas con el dinero encontrarán más sentido adquirir un auto usado y conservarlos por un buen tiempo.

No compran casas que no pueden pagar

Las personas que son buenas con el dinero no gastan más de lo que pueden pagar.

Comprar una gran vivienda podría implicar muchos años de altas mensualidades, reduciendo así el tiempo que se podría dedicar a ahorrar e invertir en otras formas de generar dinero.

No compran cosas a crédito que no pueden pagar

Ya sea que compren algo de 3,000 dólares o de 10 dólares, aquellos que son buenos con el dinero no pagarán demasiados intereses por ello o incluso nada de intereses.

Muchas personas acumulan miles de dólares en deudas e intentan pagar lo que pueden a fin de mes, llevándolos a la ruina financiera. Las personas buenas con el dinero no gastarán su dinero en intereses, de esta manera. Se debe ser inteligente y de preferencia contar con un fondo de emergencia superior a las líneas de crédito con las que se cuenta.

No compran artículos de lujo

A las personas que son buenas con el dinero les importa muy poco las marcas en etiquetas.

En la actualidad, las personas adineradas prefieren gastar más en intimidades, en rutinas de bienestar y fitness y educación, en lugar de adquirir artículos de diseñadores.

No se acumulan de artículos materiales

Las personas que son buenas con el dinero prefieren la calidad sobre la cantidad. Es decir que antes de llenar los armarios con ropa de moda o comprar una gran cantidad de cosas baratas que probablemente se rompan muy pronto, prefieren invertir en cosas que le duren más.

No planean bodas lujosas y costosas

Las bodas pueden ser muy costosas, y aquellos que son buenos con el dinero no planean gastar demasiado dinero para ese día especial.

Es mejor, por ejemplo gastar 40,000 dólares en viajes durante todo un año o en otras inversiones que generen más dinero, que gastar los mismos 40,000 dólares en un solo día.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
¿A dónde exporta México?

¿A dónde exporta México?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?