• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

3 formas de proteger a tus empleados durante la jornada laboral

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
3 formas de proteger a tus empleados durante la jornada laboral
CompartirTweetPin

Sin duda, el mundo laboral puede ser un lugar peligroso. Todos los días, los empleados enfrentan el riesgo de lesiones o hasta incluso la muerte en el trabajo. Si bien algunos riesgos son inevitables, hay algunas acciones que los empleadores pueden implementar para ayudar a proteger a sus empleados y minimizar los peligros.

Por ejemplo, en Estados Unidos, diferentes compañías han adoptado las pruebas de detección de drogas para proteger a sus empleados de daños y prevenir situaciones legales a los que podrían enfrentar.

En este artículo te detallaremos 3 formas de ayudar a mantener a tus empleados seguros durante su jornada laboral.

Verificación de antecedentes

Una de las mejores maneras de proteger a tus colaboradores es evaluar minuciosamente a cada candidato antes de ser contratado. Eso implica realizar la verificación de antecedentes penales, judiciales y la prueba de consumo de drogas. Además de eso, deberá verificar que el candidato cuenta con las calificaciones y la experiencia necesaria para el puesto de trabajo. Al tomar estas precauciones, ayudará a garantizar que no se contrate a personas peligrosas o no aptas.

Asimismo, la verificación de antecedentes también se utiliza para garantizar el rendimiento. El consumo de drogas puede obstaculizar el desempeño, así como la falta de conocimiento o experiencia. La solución es verificar además las calificaciones educativas de los candidatos, que sean correcta y que no hayan sido falsificadas. Si el candidato no cuenta con la educación, también se pueden realizar pruebas de aptitud para medir las habilidades aprendidas en la vida y que pueden transferirse a la situación laboral.

Todo tipo de evaluación es sumamente importante para contratar al empleado adecuado y en gran parte se trata de proteger a todos. Tus empleados se merecen esto y además, tener la confianza de que aquellos que trabajan a su lado probablemente no representen un peligro, ya que de lo contrario, podría poner a alguien nervioso e impactaría en su desempeño.

Prueba de drogas

Las pruebas de detección de drogas es una forma eficaz de disuadir a los empleados de consumir alcohol y drogas en el trabajo. Asimismo, te ayudará a identificar a los empleados que ya cuentan con problemas con el abuso de sustancias. Si implementas esto, asegúrate de tener una política clara que pueda describir cuándo y cómo se realizarán las pruebas.

El tipo de prueba que realizarás sobre los empleados está determinado por tu presupuesto y cuán intrusivo deseas que te perciban tus colaboradores.

  • Prueba de drogas con orina
  • Prueba de drogas con cabello
  • Prueba de drogas con saliva
  • Prueba de drogas con sangre

Las pruebas pueden realizarse en sus oficinas, para luego trasladarlos a un laboratorio y finalmente actuar sobre los resultados que se obtengan.

Capacitación en seguridad laboral

Los empleados deben estar debidamente capacitados sobre cómo realizar de manera segura sus funciones. Esta capacitación debe cubrir temas como las técnicas de trabajo, uso de equipos de seguridad y la identificación de peligros potenciales. Al asegurarte de que tus empleados están debidamente capacitados puedes reducir el riesgo de lesiones y accidentes en el trabajo.

La capacitación en seguridad no debe ser solo una inducción, sino que además debe brindarse regularmente para mantenerlo en la mente de los empleados. Esto protegerá de cualquier daño al colaborador pero también a todos los que lo rodean. La cantidad de capacitaciones necesarias dependerá del tipo de trabajo y del presupuesto. Aunque cueste dinero, esta inversión vale la pena para mantener a todos seguros, cómodos y trabajando con los niveles de productividad máximos.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
¿Tienes una idea de negocio? Gana la confianza de las partes interesadas con estos 14 importantes consejos

¿Tienes una idea de negocio? Gana la confianza de las partes interesadas con estos 14 importantes consejos

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile
  • 📝 Encuesta de Intereses, Experiencia y Compromiso

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?