No podemos negar que el sector más afectado hasta el momento es el sector turismo, debido a los múltiples cierres de fronteras en diversos países, y sumado a esto, una cuarentena impuesta por muchos gobiernos, impidiendo el libre desarrollo de este sector durante muchos meses de paralización.
Como consecuencia, muchas empresas del rubro se encuentran ahora al borde de la crisis, y sin un buen plan estratégico no llegarán muy lejos. Sin duda, el turismo en pandemia ha enfrentado grandes dificultades.
Tomando todo esto en consideración, decidimos compartir con ustedes una lista de ideas que podrían ayudarte, si perteneces a este sector y aún no tienes muy claro cómo tu emprendimiento puede sobrevivir a la pandemia.
Crea un ebook especializado
En palabras sencillas, un ebook es un libro electrónico. Es lo mismo que un libro cualquiera que podrías encontrar en la biblioteca, pero la diferencia es que no tendrás que salir a ningún lado, ya que puedes leerlo directamente en tu celular, tablet o PC.
Créeme, el mercado online está en crecimiento y muchos autónomos hacen dinero de esto. Sin embargo, esto no se trata de simplemente crear un libro electrónico, ponerlo a la venta y generar millones de ingresos. No.
Se trata de crear material novedoso y llamativo para aquellos a quiénes piensas vender. Si eres una agencia de turismo con trayectoria, esto te ayudará en un inicio, pues tendrás una marca que la respalda y una larga lista de contactos de posibles interesados.
Si aún no eres muy conocido en el sector, tendrás que hacer un pequeño esfuerzo adicional, promocionándote en redes sociales y generando leads, talvez a través de un funnel de ventas.
En ambos casos, sabemos que tu público objetivo son aquellas personas interesadas en el turismo, y que han viajado o tienen pensado viajar alguna vez, y asumo que es a ellos a quiénes piensas dedicar el material que piensas crear.
¿Ebook de qué…?
Por supuesto que una de las mayores cuestiones al iniciar en esto, es decidir el tema que escribirás en él. Pues bien, te mencionaré unas cuantas ideas que puedes utilizar para ello, sin embargo, tu creatividad te ayudará a llegar más lejos.
Si te dedicas al turismo, asumo que llevas un sinfín de historias contigo, tantas que podrías escribir un libro de eso ¿Verdad? Pues ¡Genial! Ahí lo tienes, un libro contando todas las experiencias (paranormales o no) de todos los viajes que haz realizado. Si tienes empleados, talvez es a ellos a quiénes puedes recurrir a solicitar toda esta fabulosa información para finalmente recopilarlo.
¿Tienes consejos que ofrecer a aquellos que visitan determinado lugar o país? Estoy seguro que te lo agradecerán. Muchas personas viajan sin saber las reglas de determinado lugar, ciudad o país. En especial las pequeñas comunidades al interior del país, quiénes llevan algunas reglas o formas de vivir excepcionales. Puedes también mencionar los mejores lugares y fechas para visitar. No existen aún guías para todos los lugares del mundo, por lo que estoy seguro que encontrarás ese espacio vacío que falta llenar en las guías de viaje y muchas personas interesadas en conocerlas.
¿Cómo vender un ebook?
La forma más fácil y quizás más rápida de obtener ventas es a través de plataformas con Amazon, quienes te brindan herramientas para convertir tus documentos Word en libros electrónicos, e incluso te ayudan a crear la portada de tu libro.
A cambio de esto, Amazon te cobrará entre el 30% a 35% del precio del producto.
Sin embargo, esto no se trata de colocar el libro a la venta y sentarse a esperar a que el dinero venga cada día. Pues no es así de fácil. Tendrás que aplicar diversas estrategias de marketing digital.
Si tienes ya una lista de correos electrónicos, te ayudará mucho enviar mails avisando a tus clientes o potenciales clientes, que has puesto a la venta un interesante libro para él.
Si no cuentas con una lista de correos electrónicos o si quieres incrementar el alcance de los mails, tendrás que salir a buscar leads. Puedes crear un funnel de ventas y/o promocionarte en redes sociales, como en grupos de Facebook de la temática. Deberás dedicarle un mayor tiempo y constancia a esto.
Vende a futuro
El turismo no se ha detenido para siempre, y muchos amantes de los viajes están esperando tan sólo que la pandemia termine, y comenzarán nuevamente con todas estas aventuras a las que están acostumbrados. El turismo en pandemia solo está preparando el terreno a futuro.
Entonces, ¿Qué esperas para aprovechar esta bomba que está por explotar?
Muchos hoteles y aerolíneas están pasando probablemente por la misma pérdida que las agencias de turismo, entonces es el momento ideal para realizar nuevos convenios con ellos.
En consecuencia, puedes ofrecer paquetes completos a tus clientes, a un precio increíble. Ofrece paquetes que podrán adquirir hoy, para hacer uso a principios del próximo año, por ejemplo, en la temporada de San Valentín. Debes considerar ofrecer a tus clientes la posibilidad de cambiar de fecha (ya que aún el final de la pandemia es incierto) y pactarlo en el convenio con tus proveedores (preferiblemente en un contrato escrito).
De esta manera, generaremos liquidez para sostener nuestros gastos fijos actuales y sobrevivir a la pandemia del coronavirus.
Tour Virtual
Existe un público que no tiene tiempo de salir de casa, pero le gustan las historias. Pues bien, aquí nos centraremos en ellos. No necesitas invertir para esto, pues existen grandes herramientas para crearlos.
En este contexto, mientras el turismo en pandemia se ha visto afectado, no necesitas esperar a que termine la cuarentena para empezar a trabajar.
Puedes ofrecer estos tours a través de empresas dedicadas a la venta de entradas como Joinnus o Teleticket, quienes cobran sólo una pequeña comisión por la venta, sin embargo, gracias a su gran popularidad, posiblemente te traerán muchos clientes.
Haz una pausa
Finalmente, si tu situación o la situación de tu empresa es complicada, será mejor hacer una pausa. Esto quiere decir, declarar ante la entidad tributaria de tu país, una baja de oficio temporal, para evitar tener que declarar impuestos sin tener ingresos.
Haz una pausa y empieza a trabajar en una excelente estrategia de relanzamiento, después de todo no es el final.
Probablemente tus empleados se verán perjudicados, pero tendrás que explicarles la verdadera situación por la que estás pasando, y llegar a un acuerdo con ellos. La empatía ayudará a sobrellevar las situaciones y discusiones más difíciles.