• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

¿Qué sucede después de la muerte? Un médico revela las 5 etapas que podrían esperarnos

Redacción digitalpor Redacción digital
¿Qué sucede después de la muerte? Un médico revela las 5 etapas que podrían esperarnos
CompartirTweetPin

¿Alguna vez te has preguntado qué sucede después de la muerte? Es una interrogante que ha desconcertado a la humanidad a lo largo de la historia. Sin embargo, el médico de urgencias Thomas Fleischmann, con más de 35 años de experiencia, se aventuró a buscar respuestas. A través de su investigación entre pacientes que vivieron experiencias cercanas a la muerte, nos ofrece un intrigante vistazo a lo que podría aguardarnos en el más allá.

Morir, ese acto ineludible que todos enfrentaremos en algún momento. ¿Pero qué ocurre después de la muerte? Thomas Fleischmann, en su búsqueda por arrojar luz sobre este misterio, ha recopilado relatos de aquellos que estuvieron al borde de la muerte clínica y regresaron. Este médico, con una vasta trayectoria como director de unidades médicas de emergencia en Alemania y Suiza, nos invita a explorar las cinco etapas que, según sus investigaciones, podríamos experimentar después de morir.

Primera etapa: El alivio

Imagina un instante de paz y serenidad, donde todo el dolor, la ansiedad y el miedo simplemente desaparecen. Según Fleischmann, en esta primera etapa, aquellos que regresan de la muerte describen una sensación de calma y tranquilidad, una paz que contrasta con la agitación de la vida cotidiana. Algunos incluso mencionan la presencia de una alegría indescriptible. Sin embargo, es en este momento que la persona toma conciencia de su propia muerte.

Segunda etapa: Salir del cuerpo

En la segunda etapa, se revela una experiencia fascinante: la sensación de salir del propio cuerpo. Fleischmann describe este fenómeno como una experiencia extracorpórea, donde aquellos que retornan mencionan cómo observaron desde las alturas los esfuerzos de los médicos por revivirlos. Es como si, por un momento, transcendieran las limitaciones físicas y pudieran presenciar su propia resurrección.

Tercera etapa: La paz

En esta etapa, una sensación de paz y comodidad envuelve a la mayoría de los individuos. La ansiedad y el miedo han quedado atrás. No obstante, Fleischmann señala que un pequeño porcentaje, alrededor del 2%, relata experiencias inusuales, desde ruidos hasta encuentros con criaturas insólitas. Esta fase plantea la diversidad de experiencias que podríamos encontrar en el tránsito hacia lo desconocido.

Cuarta etapa: La luz al final del túnel

El simbolismo de “la luz al final del túnel” cobra vida en la cuarta etapa. Aquí, en medio de una oscuridad total, una luz cálida y atrayente comienza a brillar. Aquellos que han vivido esta fase mencionan sentirse irresistiblemente atraídos por ella, como si fuera un faro que los guía hacia lo desconocido. Este es uno de los momentos más icónicos y debatidos en las experiencias cercanas a la muerte.

Quinta etapa: El éxtasis

Solo un diez por ciento de los supervivientes de experiencias cercanas a la muerte alcanzan la quinta etapa. Aquí, los relatos describen un entorno hermoso, colmado de vivos colores y melodías celestiales. Es un lugar donde el amor incondicional permea el ambiente. Esta etapa, según Fleischmann, es un testimonio de la diversidad de percepciones sobre lo que podría existir más allá de nuestra comprensión terrenal.


Es crucial destacar que las etapas propuestas por Fleischmann no están respaldadas científicamente; se derivan de experiencias subjetivas compartidas por aquellos que han enfrentado la muerte y regresado. El médico nos invita a reflexionar sobre la posibilidad de que la muerte no sea el fin, sino el comienzo de un viaje hacia lo desconocido.

En este fascinante viaje a través de las cinco etapas después de la muerte, nos enfrentamos a la complejidad de la experiencia humana y la intriga que envuelve nuestra existencia más allá de la vida. A medida que la investigación médica avanza, ¿podremos algún día descifrar el enigma final que es la muerte? La respuesta, por ahora, sigue siendo tan esquiva como siempre. ¿Te atreverías a explorar estas etapas por ti mismo? La incógnita persiste, y la búsqueda de respuestas continúa.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Redacción digital
Especialistas en Administración y Negocios
Somos un equipo de profesionales dedicados y apasionados por la comunicación efectiva y la creación de contenido relevante en el ámbito empresarial. Con experiencia en administración y negocios, nos especializamos en proporcionar información valiosa y actualizada para ayudar a nuestros lectores a alcanzar sus objetivos empresariales.
Siguiente
¿Se acerca el fin de la era de Alibaba?

¿Se acerca el fin de la era de Alibaba?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?