• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

¿Qué es un Marketplace?

Alicia Olea Gutiérrezpor Alicia Olea Gutiérrez
¿Qué es un Marketplace?
CompartirTweetPin

Un Marketplace es una plataforma de distribución de productos, donde la mayoría de E-Commerces ofrecen sus productos y servicios, así mismo como en los centros comerciales offline con los mismos productos o servicios de las tiendas físicas.

El Marketplace es un escaparate digital en donde se puede encontrar cualquier producto, en cualquier lugar o incluso en cualquier momento.

La Wikipedia nos dice: “Los E-Marketplace son plataformas online creadas por una empresa que actúa con un tercero neutral para poner en contacto compradores y vendedores.”

La Wikipedia.

Tabla de contenido

Toggle
  • ¿Por qué han crecido los Marketplace en un ritmo acelerado?
  • ¿Cuáles son los tipos de Marketplace?
    • 1.- Marketplace generalista
    • 2.- Marketplace de nicho o verticales
  • ¿Cuáles son las ventajas de comprar en un Marketplace?
    • Variedad de productos
    • Mayor transparencia
    • Precios competitivos
    • Agilidad de envíos
    • Opiniones de los productos
    • Productos disponibles las veinticuatro horas
  • ¿Cuáles son las ventajas de vender en un Marketplace?
    • Canal de ventas adicional
    • Acceso al público
    • No necesitas tener una tienda online
    • Mayor credibilidad y confianza en tu marca
    • Ahorro de costes bancarios
    • Venta internacional
    • Posicionamiento en los buscadores
    • Venta cruzada con otras marcas
    • Comentarios y puntuaciones
      • ¿Y tú, en que situación aconsejas vender en un Marketplace? ¿Te gustaría saber más de las plataformas que son consideradas como Marketplace?

¿Por qué han crecido los Marketplace en un ritmo acelerado?

La mayoría de usuarios les gusta estar bien informados sobre los productos que son establecidos a las necesidades del consumidor, por lo tanto, los Marketplace se convirtieron en una fuente de información sobre los productos que se desean comprar.

El proceso de compra en los Marketplace ha tenido un gran cambio, porque además de ser una de las principales fuentes donde se busca la información de los productos o servicios es también una vía donde se finaliza el proceso de compras online, lo que ayuda a ahorrar tiempo y ganando comodidad de donde se encuentren.

Es sorprendente que los Marketplace se encuentren en las mejores posiciones en la venta online, es por ello que cuando se piensa en una tienda online, normalmente muchos tenemos la idea de que es un Marketplace, por lo tanto, realmente estamos hablando de una plataforma que se dedica a agrupar tiendas online.

¿Cuáles son los tipos de Marketplace?

1.- Marketplace generalista

En este tipo de Marketplace se puede encontrar una diversidad de productos y servicios en distintas categorías. Un ejemplo de plataforma es Amazon.

2.- Marketplace de nicho o verticales

En este tipo de Marketplace se pueden encontrar los productos especializados en un sector determinado o específico, por ejemplo, ropa de deporte, zapatos o venta de comida. Es por ello que los hábitos de comprar en los Marketplace van aumentando ya que ofrecen grandes ventajas tanto para los compradores como para las personas que se dedican a vender.

¿Cuáles son las ventajas de comprar en un Marketplace?

Variedad de productos

En las plataformas se encuentran una variedad de productos de diferentes marcas y estas son ofrecidas en un mismo sitio, pero tiene una gran ventaja, ya que se pueden comprar los precios y las características de los productos de una manera muy fácil en la misma plataforma.

Mayor transparencia

Existe la disponibilidad de la información acerca de todos los productos ya el stock con el que cuentan en un tiempo real, lo cual permite que los usuarios tomen las mejores decisiones de compras.

Precios competitivos

En estas plataformas se realizan numerosas promociones y ofertas, es por ello que los usuarios esperan encontrar precios muy competitivos como en las tiendas online de cualquier marca concreta.

Agilidad de envíos

Con respecto al volumen de las ventas que tiene los Marketplace, se acostumbra tener acuerdos competitivos con las empresas de paquetería, con ello encuentran la posibilidad de abaratar los costes de envíos o que en muchos casos suele ser gratuito.

Opiniones de los productos

Debido al volumen de tráfico, existen comentarios sobre los productos que se adquieren en las plataformas y esta información es útil ya que ayuda a ser valorada por los futuros compradores.

Productos disponibles las veinticuatro horas

En los Marketplace hay una disponibilidad de comprar en cualquier hora del día, sin tener problemas de diferencia o limitación de horarios en el comercio internacional.

¿Cuáles son las ventajas de vender en un Marketplace?

Canal de ventas adicional

Un Marketplace es una excelente opción como canal de venta donde se puede agotar tu stock o vender todos aquellos productos que no interesan vender en un propio canal.

Acceso al público

Al vender en un Marketplace, te ayuda a tener un volumen de tráfico muy elevado, ayudando a acceder a un público que es difícil llegar a través de un propio canal.

No necesitas tener una tienda online

No es necesario tener una tienda online, puedes vender tus productos o servicios en un Marketplace sin invertir en la creación de un E-commerce.

Mayor credibilidad y confianza en tu marca

Vender tus productos a través de Marketplace ayuda a que los usuarios tengan más confianza y más cuando estas lanzando una marca personal, esto ayudará a que haya más posibilidades que busquen de manera directa en tu E-commerce.

Ahorro de costes bancarios

La gran mayoría de los Marketplace, tiene acceso a que los usuarios realicen sus pagos a través de las mismas plataformas y posteriormente esta realiza el pago a la marca, lo que ayudará a tener un ahorro de costes bancarios para tu marca.

Venta internacional

Los Marketplace son un canal de exportación de productos para todas aquellas personas o empresas que deseen vender en el extranjero, con ello se eliminan las barreras de preparación técnica de idiomas o las dificultades de encontrar socios locales.

Posicionamiento en los buscadores

Todos los Marketplace se encuentran bien posicionados en los buscadores, ya que invierten los recursos necesarios para hacer publicidad y con ello no hay preocupación por el SEO de las plataformas.

Venta cruzada con otras marcas

Las diferentes marcas que ofrecen productos complentarios se encuentran en la misma plataforma, por lo tanto, cuando alguien busca algo un producto como complemento a que tu ofreces, tu marca podrá aparecer como producto relacionado y esto ayudará a llevar tráfico a tu negocio.

Comentarios y puntuaciones

Al tener un gran número de visitas, los Marketplace acostumbran tener puntuaciones y comentarios que ayudan a generar confianza entre los nuevos clientes a la hora de adquirir un producto que no hayan comprado anteriormente.

Por lo tanto, al conocer las características de los Marketplace, así como las ventajas que estos tienen, se puede deducir cuando es conveniente hacer que los productos se vendan a través de estos canales a través de las distintas plataformas.

¿Y tú, en que situación aconsejas vender en un Marketplace? ¿Te gustaría saber más de las plataformas que son consideradas como Marketplace?

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Alicia Olea Gutiérrez
Siguiente
Estados Unidos: Walmart ofrece 20,000 puestos de empleo tras recuperación de la pandemia del coronavirus

Estados Unidos: Walmart ofrece 20,000 puestos de empleo tras recuperación de la pandemia del coronavirus

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?