• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

¿Qué es la NOM 035 y para qué sirve?

Alicia Olea Gutiérrezpor Alicia Olea Gutiérrez
¿Qué es la NOM 035 y para qué sirve?
CompartirTweetPin

La NOM 035 es una norma oficial mexicana, que fue publicada el día 23 de octubre del año 2018 por la secretaria de Trabajo y Previsión Social, con el un objetivo primordial para mejorar la salud psicosocial dentro de los centros de trabajo y asegurar un desempeño adecuado de todos los colaboradores, además de prevenir enfermedades o accidentas que son causados por el trabajo.

La NOM 035 establece todas las condiciones necesarias y básicas de trabajo respecto a la seguridad, salud y medio ambiente.

Con la implementación de esta norma se pretende promover un entorno organizacional favorable para implementar acciones que permitan o ayuden a identificar, analizar y prevenir factores de riesgo psicosocial.

Tabla de contenido

Toggle
  • ¿Por qué la NOM 035 es necesaria en las empresas?
  • ¿La NOM 035 ayuda a mejorar el bienestar laboral?
  • ¿Cuándo entro en vigor la NOM 035?
  • ¿Es obligatorio aplicar la NOM 035?
  • ¿A quién se dé le debe aplicar la NOM 035?
  • ¿Cuáles son las obligaciones del patrón de acuerdo a la NOM 035?
  • ¿Cuáles son las obligaciones de los colaboradores de acuerdo a la NOM 035?
  • ¿Qué pasa si no se aplica la norma 035?

¿Por qué la NOM 035 es necesaria en las empresas?

En México el 29% de trabajadores tiene jornadas laborales muy extensas según los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, por lo tanto, estos aspectos constituyen a uno de los problemas más comunes entre los colaboradores mexicanos conocido como Síndrome de Burnout o síndrome de desgaste ocupacional, esto se da a consecuencia del estrés crónico en el trabajo.

Sin embargo este padecimiento provoca una sensación de agotamiento, ineficiencia de las actividades, falta de realización, además de motivación y negativismo con relación a sus actividades o funciones, ya que esto es lo que afecta  la productividad, el desempeño, rendimiento y compromiso.

Por otro lado, es importante que tengas claro que el buen desempeño laboral es el resultado del trabajo de un entorno favorable de trabajo, donde se den relaciones positivas entre los compañeros y alta dirección, también se experimente un sentido de pertenencia con la empresa, así mismo los colaboradores se consideren capacitados para ejercer sus actividades, además, tengan muy claras cuáles son sus funciones dentro de la empresa y sean valorados por su trabajo.

¿La NOM 035 ayuda a mejorar el bienestar laboral?

Por todo lo anterior resulta de gran ayuda que la NOM 035 establezca las condiciones necesarias de trabajo para tener un ambiente saludable y seguro para los colaboradores.

La NOM 035 también ayudará a ver con claridad todos los puntos que se deben reforzar en la organización para mantener un entorno favorable, que va directamente relacionado con la productividad.

Es por ello que resulta muy importante saber cómo debes aplicar la NOM 035 de la mejor manera posible sin afectar a los colaboradores, ya que esto permitirá garantizar el bienestar de tus colaboradores e incrementar el bienestar de la productividad.

¿Cuándo entro en vigor la NOM 035?

La NOM 035 entro en vigor relacionada en dos etapas específicas:

  • La primera etapa que entro en vigor fue el 23 de julio de 2019.
  • La segunda etapa entro en vigor el 23 de octubre de 2020.

¿Es obligatorio aplicar la NOM 035?

La NOM 035 es una norma que se debe cumplir de manera obligatoria regida en el territorio mexicano, por lo tanto, esto dependerá del número de colaboradores que se encuentran vigente en el centro de trabajo, con ello se aplicarán las disposiciones que se deban establecer.

¿A quién se dé le debe aplicar la NOM 035?

La norma se debe aplicar en todos los centros de trabajo que se encuentran establecidos en México, pero debes saber que las obligaciones cambian en función del número de colaboradores o empleados que tenga la empresa.

Las disposiciones de la NOM 035 se aplicarán en tres categorías de acuerdo al número de colaboradores en los centros de trabajo:

  • Negocios que tengan 15 colaboradores.
  • Empresas que tienen 16 a 50 colaboradores.
  • Empresas con más de 50 colaboradores.

¿Cuáles son las obligaciones del patrón de acuerdo a la NOM 035?

Como te mencione anteriormente, esto dependerá del número de colaboradores, para aplicar las disposiciones, por lo que es importante que cada empresa debe reconocer a que categoría pertenece la tuya para tomar en cuenta todas las medidas necesarias de la NOM 035 que debes aplicar.

Entre las obligaciones que la NOM 035, se deben considerar las siguientes:

  • Establecer y difundir una política de prevención de factores de riesgo psicosocial.
  • Adoptar medidas preventivas y controlas los factores de riesgo psicosocial.
  • Identificar factores de riesgo psicosocial.
  • Evaluar el entorno de la empresa.
  • Tomar medidas y acciones de control.
  • Tomar acciones y medidas de control.
  • Realizar exámenes médicos y evaluación de los trabajadores expuestos a factores de riesgo.
  • Difundir un resumen con los resultados de los cuestionarios realizados.
  • Informar todas las medidas de prevención, medidas implementadas a través de un plan de acción.
  • Toma de evidencias y registros.
  • Registro de las políticas de medidas de prevención.

¿Cuáles son las obligaciones de los colaboradores de acuerdo a la NOM 035?

Por otro lado, los trabajadores también tienen obligaciones según la NOM 035 para que el esfuerzo por su ambiente de trabajo sea positivo y tenga buenos resultados, es por ello que los colaboradores deben incluir las siguientes acciones:

  • Atender y cumplir con todas las medidas de prevención que establezca el patrón que puedan evitar factores de riesgo psicosocial.
  • Colaborar con un entorno favorable.
  • Como miembro activo, deben ayudar a identificar los factores de riesgo.
  • Informar sobre prácticas que vayan en contra de un entorno favorable.
  • Realizar un informe por escrito al patrón, cuando se ha sufrido un evento traumático severo.
  • Participar en eventos informativos.
  • Someterse a evaluaciones, exámenes médicos y psicológicos en caso de ser necesario, de acuerdo a las normas oficiales respecto al centro de trabajo.

¿Qué pasa si no se aplica la norma 035?

Es importante saber que la NOM 035 aplica multas a las empresas que no cumplan. Por lo tanto, al no cumplir se considerará que las empresas que incurran en conductas u omisiones que impliques riesgos para la salud y seguridad de los colaboradores.

De acuerdo a lo estipulado en el artículo 994, fracción V de la Ley Federal del Trabajo, las sanciones correspondientes pueden ser de $4224.50 a $422, 450 pesos mexicanos.

¿Te gustaría conocer mas información relacionada con la NOM 035?

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Alicia Olea Gutiérrez
Siguiente
WhatsApp trabaja en la posibilidad de editar mensajes enviados

WhatsApp trabaja en la posibilidad de editar mensajes enviados

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?