• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Principales calificadores bajan la proyección de crecimiento del Perú ¿Cómo salir de la recesión?

Redacción digitalpor Redacción digital
Principales calificadores bajan la proyección de crecimiento del Perú ¿Cómo salir de la recesión?
CompartirTweetPin

Las calificadoras de riesgo Fitch Ratings y Standard & Poor’s Global Ratings rebajaron sus proyecciones de crecimiento económico para el Perú en 2023, de 1.8% a 0.8% y de 1.8% a 0.9%, respectivamente. Estas rebajas se suman a la de Moody’s, que en agosto redujo su pronóstico de 1.3% a 0.6%.

Esta situación ha generado preocupación en el sector económico, ya que el Perú se encuentra en recesión técnica desde el segundo trimestre de 2023.

¿Qué factores han contribuido a la recesión?

Entre los factores que han contribuido a la recesión se encuentran:

  • La inestabilidad política, que ha generado incertidumbre y desconfianza en los inversionistas.
  • El impacto del fenómeno de El Niño Costero, que ha afectado la producción agrícola y pesquera.
  • El aumento de la inflación, que ha erosionado el poder adquisitivo de los consumidores.

¿Cómo salir de la recesión?

Para salir de la recesión, el Gobierno peruano debe implementar medidas que permitan impulsar la inversión privada y la generación de empleo.

Análisis de expertos

En entrevista con Gestión, Alfredo Thorne, exministro de Economía y Finanzas, señaló que el Perú tendrá una contracción de 0.5% de la producción nacional este año y la salida de la recesión se daría a partir del segundo semestre del 2024.

Thorne plantea cuatro elementos claves para salir de la recesión:

  • Shock de confianza: Se le tiene que mostrar a los inversionistas y consumidores que la situación ha cambiado, por lo que sus inversiones estarán protegidas.
  • Reorganización en el sector público: Se debe reducir la burocracia y mejorar la eficiencia del Estado.
  • Incentivos a las mypes: Se debe brindar más apoyo a las micro y pequeñas empresas, que son el motor de la economía peruana.
  • Impulso a los programas sociales: Se debe reducir la pobreza y aumentar el empleo para generar un mayor consumo.

Por su parte, Guillermo Arbe, gerente principal del departamento Estudios Económicos de Scotiabank, considera que el Gobierno peruano debe realizar las siguientes medidas:

  • Impulsar la inversión privada: Se deben destrabar los proyectos mineros y de infraestructura que se encuentran paralizados.
  • Apoyar a las mypes: Se deben reducir las barreras para el acceso al crédito y a los mercados.
  • Proteger el empleo: Se deben implementar políticas para apoyar a las empresas y a los trabajadores.

La recesión económica en el Perú es un problema serio que requiere de medidas urgentes para su solución. El Gobierno peruano debe implementar las medidas necesarias para impulsar la inversión privada y la generación de empleo, que son las claves para salir de esta situación.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Redacción digital
Especialistas en Administración y Negocios
Somos un equipo de profesionales dedicados y apasionados por la comunicación efectiva y la creación de contenido relevante en el ámbito empresarial. Con experiencia en administración y negocios, nos especializamos en proporcionar información valiosa y actualizada para ayudar a nuestros lectores a alcanzar sus objetivos empresariales.
Siguiente
Acuamación: la alternativa ecológica a la cremación

Acuamación: la alternativa ecológica a la cremación

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?