• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

México: Habrá 3 meses más de alta inflación según el pronóstico de AMLO

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
México: Habrá 3 meses más de alta inflación según el pronóstico de AMLO
CompartirTweetPin

Durante la primera quincena de Julio, la inflación en México subió a 8.16%. Sin embargo, este índice bajaría dentro de 3 a 4 meses, según el pronóstico del presidente Manuel López Obrador.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadísticas (INEGI), informó el pasado viernes que la inflación aumentó un 0.43% durante los primeros 15 días de Julio, en comparación de la segunda quincena de Junio, dejando la tasa anual en un nivel que no se había visto en más de dos décadas.

El precio de la papa, los huevos y naranjas subieron más de un 6% en tan sólo dos semanas, mientras que el precio de la cebolla estuvo un 5.9% más caro en la primera quincena de Julio. De la misma forma, el costo de los viajes aéreos también se incrementaron, llegando a subir a más del 6%, así como los paquetes turísticos lo hicieron en un 4.4% y la electricidad en un 1.4%.

¿Cuál es la causa de la inflación en México?

En términos anuales, la inflación es actualmente el producto de diversos factores, entre los que se incluyen los problemas en la cadena de suministro relacionados con la pandemia, la invasión rusa a Ucrania, las restricciones del coronavirus en China y la sequía. Estos factores impactaron en las frutas y verduras con un 17% , en las carnes con un 16%, el 12% para alimentos elaborados, bebidas y tabaco, un 8% para bienes no alimentarios, 5% para productos energéticos y un 3% para gastos de vivienda y escolaridad.

En ese sentido, la canasta básica aumentó en total un 8.86% durante el año pasado, una cifra 0.7% más alta que la tasa general anual, y más del doble que la meta del banco central, el cuál era de 3%.

En el contexto actual, con una alta tasa de inflación, le dará probablemente al banco central, un incentivo adicional para subir las tasas de interés nuevamente cuando el directorio se reúna este 11 de Agosto. Este hecho sucedería luego de que el Banco de México elevara su tasa de interés de referencia en 75 puntos base, llegando a 7.75% a fines de junio. Esta habría sido la primera vez desde la introducción de un nuevo régimen de política monetaria en 2008, que el banco elevaba su tasa de referencia en tres cuartos de punto porcentual.

Pronóstico de Manuel López Obrador

Durante una conferencia de prensa habitual en Puerto Vallarta, el presidente de México, pronosticó que la inflación por la que atraviesa el país comenzaría a disminuir en Octubre o Noviembre.

Ese es mi pronóstico porque las condiciones internacionales van a empezar cambiar”

Manuel López Obrador

En esta conferencia, el mandatario destacó que la inflación en México es menor que la de Estados Unidos, en dónde se alcanzó un 9.1% en Junio, mientras que en la Unió Europea llegó a 9.6% el mes pasado. Aunque el gobierno federal subsidia la gasolina, ayudando a mantener los precios bajos en la energía, el presidente reconoció que las autoridades también se encuentran luchando para controlar los precios de los alimentos.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
¿Qué está causando la inflación actual en occidente?

¿Qué está causando la inflación actual en occidente?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?