• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Los “ninis” en el Perú se encuentran mayormente en el sector socioeconómico alto de la población

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
Los “ninis” en el Perú se encuentran mayormente en el sector socioeconómico alto de la población
CompartirTweetPin

¿Quiénes son los “ninis”?

Se considera “ninis” a los ciudadanos que Ni estudian, Ni trabajan. En el Perú existen más de un 1 millón de “ninis”, y en su mayoría son jóvenes entre 15 y 29 años.

Este término ha sido acogido por decenas de países, y viene del acrónimo en inglés NEET (Not in employment, education or training).

¿Por qué existen los “ninis”?

Sumado a la falta de oportunidades y desempleo, existe una nula motivación de los jóvenes por ingresar a un centro laboral.

Bajo su condición de “ninis”, estos han sido divididos en 3 segmentos:

  • 18.6% busca empleo, pero no lo encuentra
  • 2.8% desea trabajar pero no busca empleo por falta de motivación u oportunidades
  • 78% están totalmente desocupados pero sin deseos de trabajar

Los “ninis” en sectores socioeconómicos altos

Se asoció a los “ninis” con la población en sectores económicos más bajos, sin embargo, en la realidad, basado en estudios de Perú y otros países de Latinoamérica, se concluyó que en los sectores económicos más acomodados, se concentra una mayor cantidad de este sector de la población.

Según Luis Enrique Méndez, presidente de la Cámara Peruana de Comercio Exterior, cuando no existe una coherencia entre lo que quieren aprender y lo que se enseña tradicionalmente, crea una frustración.

En el pasado, la educación tradicional se basaba en la preparación de empleos tradicionales como médico, arquitecto, ingeniero, entre otros. Sin embargo, los jóvenes de ahora se preguntan por qué deberían estar buscando este tipo de empleos formada en una educación tradicional, cuando en la actualidad los influencers, youtubers y gamers, ganan dinero.

Buscan entonces, una educación más corta y enfocada a las carreras del futuro e ignorar a este segmento de la población, podría traer consigo serias consecuencias.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
Centros comerciales en Perú esperan ventas por campaña navideña de hasta el 65% en comparación del 2019

Centros comerciales en Perú esperan ventas por campaña navideña de hasta el 65% en comparación del 2019

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?