• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Habilidades socioemocionales indispensables para un profesionista

Stefany Calderón Reyespor Stefany Calderón Reyes
Habilidades socioemocionales indispensables para un profesionista
CompartirTweetPin

Como profesionistas buscar mejorar personalmente es indispensable, por lo cual además de cuidar tus relaciones, tu ética y actuar, es preciso darle la debida importancia al aspecto socioemocional, ya que de aquí partirá que tus emociones se conviertan en motor de apoyo para cumplir tus metas y no, un impedimento que te aleje de ellas.

Como parte de esta estrategia para impulsar lo que quieres lograr, estas 3 habilidades socioemocionales te ayudarán a convertirte en la persona que quieres ser y además, mejorar continuamente.

Autoconocimiento

Aunque para llegar a ello es un proceso algo complejo que incluso puede ser hasta tardado, esta habilidad te brinda muchas ventajas, como lo son conocerte a ti mismo, identificar los procesos y sentimientos por los cuales atraviesas en determinadas situaciones, este proceso parte de la reflexión como método para determinar tus virtudes y defectos, además se debe tener en cuenta la práctica para mejorar la autoconciencia.

Este proceso incluso puede llegar a requerir la ayuda de personas que manejen el tema y sean un apoyo para atravesarlo más fácilmente, apóyate de un coach si así lo requieres, lo importante es que sepas más acerca de ti mismo para usarlo a tu favor.

Autogestión

Luego de conocerte a ti mismo, es posible pasar a la autogestión, este punto se refiere a el uso e identificación de las emociones propias para utilizarlas como impulso para el logro de objetivos, es decir que una vez que sepas tus fortalezas, puedes aprovecharlas y con esto pasar de donde estas a el lugar donde quieres estar. Este proceso parte de la conciencia de tus esfuerzos y resultados, así que además de enseñarte a perseverar por lo que realmente quieres en tu vida, te muestra cómo ser más tolerante a la hora de atravesar por situaciones frustrantes.

Es importante que ya comenzando a trabajar con los pasos para lograr tus metas, comiences también a darle importancia a los resultados, ya que al trabajar con objetivos, también se debe evaluar los resultados y ser muy imparcial y hacerte las correcciones necesarias para orientar tu mejora continua.

Resiliencia

La resiliencia es la capacidad de adaptación que tienen las personas ante diversas situaciones, la RAE la define como: “Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos.”

Es complicado en diversas ocasiones llegar a un punto de adaptabilidad al pasar por diversas situaciones que te llevan al límite, sin embargo mientras más se va dominando esta habilidad, más fácil se pueden resolver problemas de diversos tipos y tomar las situaciones como algo complicado y no, como algo imposible.

La idea es que busques llegar a ser la mejor versión de ti mismo y que te ayudes a comprender con más facilidad que después de la tempestad viene la calma y que definitivamente mientras más rápido encuentras soluciones más rápido llegan los resultados.

Definitivamente darle la debida importancia a este aspecto es fundamental, es preciso resaltar que la edad ideal para obtener la mayor cantidad de habilidades socioemocionales, según expertos es la niñez, ya que hay más posibilidad de adaptarlas a tu día a día, sin embargo nunca es tarde para comenzar a buscar tu propio bienestar y adquirir estas habilidades.

¿Has intentado desarrollarlas? Cuéntanos tu experiencia para ayudar a más personas que estén en el proceso.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Stefany Calderón Reyes
Soy una persona soñadora y creativa, actualmente estudiante de la carrera de Administración y próxima a titularse, con muchas ganas de aprender y compartir el conocimiento con los demás sobre todo en temas de Recursos Humanos y Calidad. Emprendedora de un micronegocio
Siguiente
Perú: ¿Cuáles son las restricciones por Semana Santa 2021?

Perú: ¿Cuáles son las restricciones por Semana Santa 2021?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?