• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Guía completa de gastos deducibles para home office en México

Redacción digitalpor Redacción digital
Guía completa de gastos deducibles para home office en México
CompartirTweetPin

El home office ofrece muchas ventajas, desde la comodidad hasta el ahorro en tiempos de traslado. Sin embargo, una de las principales ventajas fiscales es la posibilidad de deducir ciertos gastos relacionados con el trabajo desde casa. En este artículo, exploraremos los gastos que puedes deducir y cómo hacerlo correctamente para maximizar tus beneficios fiscales.

Obligaciones de los patrones en el modelo de home office

De acuerdo con el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, los patrones tienen la obligación de proporcionar los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo. Estos deben ser de buena calidad, en buen estado y ser reemplazados cuando dejen de ser eficientes. Además, los patrones no pueden exigir indemnización por el desgaste natural de estos materiales.

El patrón también debe proporcionar un lugar seguro para el almacenamiento de los instrumentos y útiles de trabajo pertenecientes al trabajador, y no puede retenerlos bajo ninguna condición. Este registro debe realizarse siempre que el trabajador lo solicite.

Asimismo, los patrones deben asegurar un número suficiente de sillas y asientos en todos los centros de trabajo, incluyendo oficinas y establecimientos industriales donde la naturaleza del trabajo lo permita.

Gastos deducibles al trabajar desde casa

  • Luz e internet: Los pagos proporcionales por servicios de luz e internet son deducibles. Estos deben ser incluidos en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de nómina. Deben ingresarse en el atributo c_TotalOtroPago bajo la clave 999.
  • Equipo de cómputo y electrónicos: La renta o compra de equipos como computadoras, celulares, impresoras y otros dispositivos necesarios para el trabajo son deducibles.
  • Equipo de oficina y mobiliario: Esto incluye escritorios, sillas ergonómicas y otros muebles necesarios para un ambiente de trabajo eficiente.
  • Productos de limpieza y mantenimiento: Los productos necesarios para mantener limpia la zona de trabajo también son deducibles.
  • Viáticos y transporte: Los gastos en viáticos relacionados con actividades profesionales, así como el equipo de transporte, pueden ser considerados deducibles.
  • Servicios adicionales: Los gastos en servicios de agua, luz, teléfono, y otros necesarios para llevar a cabo las actividades profesionales también pueden ser deducidos.
  • Cuotas de seguros: Las cuotas para seguros relacionados con el trabajo desde casa son deducibles.
  • Construcciones: Gastos en la construcción o adecuación del espacio destinado para el home office también pueden ser deducidos.

¿Cómo aplicar estas deducciones en tu declaración?

Para aprovechar estas deducciones, es fundamental contar con las facturas correspondientes que respalden cada gasto. Asegúrate de estar inscrito ante el SAT como persona física con actividad empresarial para poder realizar estas deducciones de manera efectiva.

Consejo adicional: Utiliza un software de contabilidad para mantener un registro detallado de todos los gastos deducibles y asegurar que tu declaración anual sea precisa y completa.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Redacción digital
Especialistas en Administración y Negocios
Somos un equipo de profesionales dedicados y apasionados por la comunicación efectiva y la creación de contenido relevante en el ámbito empresarial. Con experiencia en administración y negocios, nos especializamos en proporcionar información valiosa y actualizada para ayudar a nuestros lectores a alcanzar sus objetivos empresariales.
Siguiente
Ken Salazar advierte que reforma judicial mexicana pone en riesgo la relación comercial con EE.UU.

Ken Salazar advierte que reforma judicial mexicana pone en riesgo la relación comercial con EE.UU.

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile
  • 📝 Encuesta de Intereses, Experiencia y Compromiso

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?