• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Ganancias de las Afores en México caen un 63.7% en 2022

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
Ganancias de las Afores en México caen un 63.7% en 2022
CompartirTweetPin

En un informe reciente, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) reveló que las ganancias de las Afores, o las administradoras de fondos de pensiones en México fueron de 5,691 millones de pesos, una caída de un 63.7% en el 2022. Esta caída se atribuye en gran medida a la pandemia de COVID-19 y sus efectos económicos, que han afectado negativamente a la inversión y al mercado laboral.

Asimismo, según los datos de Consar, dirigida por Iván Pliego Moreno, sólo dos administradoras (Invercap y Principal) no obtuvieron ganancias el año anterior, es decir, tuvieron pérdidas durante todo el año 2022.

El decrecimiento en la rentabilidad del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) es el más significativo desde que se tienen registros y está relacionada con el límite en las tarifas (establecido en la modificación a la legislación del SAR en el 2020) que las Afores cobran sobre el saldo del trabajador, lo que ha llevado a una disminución histórica del 0.80 al 0.57% en la tasa promedio para el año actual.

Es importante mencionar que los ingresos por comisiones son el principal medio de financiamiento para las administradoras de fondos, por lo tanto, la disminución del 23% en este aspecto ha afectado a todo el sector.

Tabla de contenido

Toggle
  • Ingresos por comisión de las Afores
  • Los fondos gestionados disminuyen un 7.6% anual

Ingresos por comisión de las Afores

Las comisiones que las Afores cobran sobre el saldo del trabajador generaron un total de 28,497 millones de pesos en el año 2022, lo que representó una disminución del 32.6% en términos reales en comparación con el año 2021.

En este sentido, la Consar ha asegurado que la tasa promedio que las Afores cobran sobre el saldo del trabajador se mantendrá en 0.57% durante el 2023. La institución pública ha indicado que esta tasa de 0.57% representará ahorros para los trabajadores de 24,400 millones de pesos.

Los fondos gestionados disminuyen un 7.6% anual

Los fondos manejados por las administradoras de fondos sumaron más de 5.2 billones de pesos en el año 2022, lo que representó una reducción del 7.6% en comparación con el año anterior. Los datos indican que esta es la primera vez que ocurre una disminución al final de un año desde que se tienen registros.

El año anterior, el Sistema de Ahorro para el Retiro fue afectado por la incertidumbre en el mercado debido a la guerra en Ucrania, la inflación y el aumento de las tasas de los bancos centrales, lo que generó pérdidas en el saldo de los trabajadores.

La pérdida acumulada informada en noviembre (última información disponible) fue de 224,827 millones de pesos. Sin embargo, en ese mes se reportaron ganancias por 131,046 millones de pesos.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
¡Cuidado! Paquetes educativos para invertir en bolsa: el nuevo engaño detrás de los esquemas de estafa piramidal

¡Cuidado! Paquetes educativos para invertir en bolsa: el nuevo engaño detrás de los esquemas de estafa piramidal

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?