• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Estudiante universitario crea una aplicación para combatir el plagio de IA

Redacción digitalpor Redacción digital
Estudiante universitario crea una aplicación para combatir el plagio de IA
CompartirTweetPin

El plagio siempre ha sido un problema en el mundo académico, y con la llegada de la inteligencia artificial (IA), ese problema ha llegado a nuevos niveles. Muchos estudiantes han comenzado a utilizar programas de IA para generar trabajos académicos, lo que ha llevado a un aumento en el plagio.

En ese sentido, Edward Tian, estudiante de la Universidad de Princeton ha dedicado una gran parte de sus vacaciones ha desarrollar GPTZero, una aplicación que puede identificar textos creados por inteligencia artificial.

A través de Twitter, Tian ha realizado pruebas que demuestran los resultados de su desarrollo. En el primer video se puede apreciar cómo la aplicación puede detectar un artículo redactado por un ser humano, mientras tanto en el segundo video muestra cómo la aplicación es capaz de detectar la redacción de una inteligencia artificial.

here's a demo with @nandoodles's Linkedin post that used ChatGPT to successfully respond to Danish programmer David Hansson's opinions pic.twitter.com/5szgLIQdeN

— Edward Tian (@edward_the6) January 3, 2023

El análisis de GPTZero está basado en la perplejidad y aleatoriedad del texto, identificando que tan “humana” es la redacción.

La popularidad de esta aplicación se ha incrementado en los últimos días, lo que llevó a un alto tráfico. Sin embargo, el acceso a ella aún está disponible a través de la página de Streamlit de Edward. Para usarla, sólo tienes que copiar y pegar el texto, y la aplicación se encargará de hacer el resto.

Ir a GPTZero

Lo que ha motivado a Tian a crear GPTZero ha sido el constante incremento de plagio con IA, y al hecho de que a muchos profesores les empieza preocupar esta situación.

Por otro lado, los mismos creadores de ChatGPT de OpenAI han afirmado que se encuentran preocupados por cómo se usa su producto. Según un artículo de The Guardian, un investigador mencionó en una charla en Texas, que buscan que sea más difícil optar por ChatGPT y hacerla pasar como humano. Por ello, OpenAI estaría trabajando en una función para marcar los textos con una “marca de agua”, y que se permita detectar estos patrones ocultos de texto en la IA, a través de lectores de máquinas.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Redacción digital
Especialistas en Administración y Negocios
Somos un equipo de profesionales dedicados y apasionados por la comunicación efectiva y la creación de contenido relevante en el ámbito empresarial. Con experiencia en administración y negocios, nos especializamos en proporcionar información valiosa y actualizada para ayudar a nuestros lectores a alcanzar sus objetivos empresariales.
Siguiente
Ganancias de las Afores en México caen un 63.7% en 2022

Ganancias de las Afores en México caen un 63.7% en 2022

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?