• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

El Salvador comienza a minar bitcoins usando la energía de sus volcanes

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
El Salvador comienza a minar bitcoins usando la energía de sus volcanes
CompartirTweetPin

Hace un poco más de un mes desde que El Salvador declarara al Bitcoin como moneda de curso legal en el país, y el presidente Nayib Bukele persiste en este plan de gobierno, a pesar del escepticismo de los habitantes de la región. En busca de garantizar la estabilidad del país, intenta impulsar el uso de esta criptomoneda, adquiriendo cada vez más bitcoins o implementando formas de minarlos. En ese sentido, aprovechando la actividad volcánica del país, se anunció la utilización de su energía para minar estas criptomonedas.

We’re still testing and installing, but this is officially the first #Bitcoin mining from the #volcanode

— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 1, 2021

Desde su cuenta de Twitter, el presidente afirmó haber conseguido minar 0,00483976 bitcoins a través de la utilización de la energía geotérmica. Este importe equivaldría a aproximadamente 200 euros al tipo de cambio del momento. Aún así, Bukele aceptó que el sistema aún se encuentra en prueba y en proceso de instalación.

¿Por qué usar la energía de los volcanes?

Si te preguntas el motivo que impulsa el uso de la energía geotérmica para el minado de bitcoins, se debe al alto consumo energético que requiere esta actividad. Por lo tanto, se está buscando activamente, algunas alternativas que sean más acordes con el cuidado del medio ambiente o que sean más económicas. Por ejemplo, en Estados Unidos, algunas compañías se han estado asociando con las centrales nucleares.

Desde hace unos años, El Salvador consigue un cuarto de la producción de su electricidad a través energía geotérmica. Las instalaciones ya están instaladas desde hace tiempo en los alrededores de las zonas volcánicas, y lo que ahora ha implementado el gobierno ha sido añadirle un centro de minería de bitcoins al lado, para que sea alimentado con la misma energía que proviene de la actividad volcánica.

De esta manera, Bukele ha conseguido que la compañía eléctrica estatal, LaGeo, pueda ofrecer instalaciones para minería de Bitcoin, con energía barata, 100% limpia de emisiones tóxicas y 100% renovable. Aunque esta es la primera vez que se utiliza esta práctica en el país, en el mundo, países escandinavos e Islandia, llevan varios años realizando esta práctica.

Es así que el gobierno de El Salvador va consiguiendo imponer el uso del Bitcoin como moneda nacional. Un plan de gobierno que no ha convencido a todos los salvadoreños, sobre todo por la ignorancia acerca del uso de esta criptomoneda, así como su volatilidad. De la misma manera, al mercado de criptomonedas, expertos económicos e incluso el Centro Monetario Internacional consideran que esta medida plantea una serie de cuestiones macroeconómicas, financieras y legales que requieren de un mayor análisis.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
Curso gratuito de comercio electrónico en Edutin

Curso gratuito de comercio electrónico en Edutin

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?