• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Diferencias entre Administración de Empresas y Administración Comercial

Martí Salazar Gabrielpor Martí Salazar Gabriel
Diferencias entre Administración de Empresas y Administración Comercial
CompartirTweetPin

Las licenciaturas en Administración corresponden los títulos universitarios en negocios orientados a la formación de gerentes profesionales con capacidades para tomar decisiones efectivas dentro de las empresas. A pesar de ser una carrera basada en un enfoque integral, algunos programas de administración ofrecen la oportunidad a sus participantes de especializarse en un área específica de la organización, ya sea en finanzas, producción, marketing, etc.

Programas de licenciatura en administración

Por lo general, existen dos licenciaturas en la carrera de Administración:

  • Licenciatura en Administración Comercial, también conocida como Administración de Negocios, Administración de Empresas Comerciales, o BBA (Bachelor of Business Administration, por sus siglas en inglés), es un programa de pregrado dirigido a la formación de profesionales en Administración con enfoque a organizaciones lucrativas.
  • Licenciatura en Administración de Empresa, o BBM (Bachelor of Business Management, por sus siglas en inglés), es el programa en Administración dirigido a preparar profesionales capaces de desempeñarse en cualquier organización enfocado en aspectos gerenciales.

Principales diferencias y similitudes entre ambas carreras

La principal diferencia entre estos dos pregrados en Administración es que la Administración Comercial/Administración de Negocios (BBA) se centra en las operaciones diarias de las empresas con fines de lucro, la planificación estratégica, investigación y aquellos aspectos involucrados en la maximización de las utilidades. Por otro lado, los programas en Administración de empresas (BBM), se caracterizan por formar profesionales capaces de dirigir equipos, tomando en cuenta aspectos clave de la administración como la dirección, comunicación, proyectos, gerenciando cualquier departamento en las organizaciones.

En simples términos, la Administración Comercial está dirigida a preparar profesionales que tomen decisiones en empresas con fines económicos para que estas logren sus objetivos; mientras que la Administración de Empresas está dirigida a preparar profesiones con perfil gerencial para dirigir personas y/o departamentos en las organizaciones.

Por lo tanto, es evidente resaltar que ambos programas comparten muchas similitudes, puesto que preparan profesionales capaces de tomar decisiones con una visión integral de las organizaciones y sus procesos usando eficientemente los recursos financieros, humanos, tecnológicos, materiales y técnicos, a través de la planificación, organización, dirección y control de los mismos.

Dependiendo de la universidad, existen programas en administración sin distinción alguna entre Administración de Empresas y Administración Comercial/de Negocios. Existen programas técnicos en Administración, en los cuales, cada estudiante puede decidir si continuar hasta la licenciatura especializándose en un área en particular de la Administración; entre los más comunes encontramos: Mención Gerencia, Mención Finanzas, Mención negocios, Mención producción y Mención Recursos Humanos.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Martí Salazar Gabriel
Lcdo. en Administración de Empresas
Estudiante de análisis empresarial – Business analytics; investigador y redactor, apasionado por la gestión estratégica.
Siguiente
5 cosas que no deberías colocar en tu currículum, según Jermaine L. Murray

5 cosas que no deberías colocar en tu currículum, según Jermaine L. Murray

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?