• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Corea del Norte dispara misiles de crucero desde submarino y lanza nueva amenaza a EE.UU. mientras inician ejercicios militares con Corea del Sur

Redacción digitalpor Redacción digital
Corea del Norte dispara misiles de crucero desde submarino y lanza nueva amenaza a EE.UU. mientras inician ejercicios militares con Corea del Sur
CompartirTweetPin

Corea del Norte ha lanzado dos misiles de crucero desde un submarino el pasado domingo, lo que ha generado preocupación y tensión en la región. Este nuevo movimiento se produjo justo antes del inicio de los ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur, que buscan reforzar las defensas de ambos países contra las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte. Las tensiones siguen aumentando en la península coreana, y en este artículo exploraremos lo que significa este último desarrollo en la situación regional y global.

Corea del Norte ha vuelto a lanzar una nueva amenaza de “castigar sin piedad” a Estados Unidos, luego de disparar dos misiles de crucero desde un submarino el pasado domingo. Los misiles volaron alrededor de 1.500 kilómetros (930 millas), en forma de 8, antes de alcanzar su objetivo. El simulacro de lanzamiento submarino verificó un “medio de disuasión de guerra nuclear” de Corea del Norte antes del inicio de los ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur.

Aunque las resoluciones de las Naciones Unidas no prohíben a Corea del Norte realizar pruebas de misiles de crucero, el lanzamiento de los cohetes desde un submarino marcaría un nuevo paso en la capacidad del estado para lanzar un arma nuclear que podría atacar las bases estadounidenses en Corea del Sur y Japón. El lanzamiento también prepara el escenario para un nuevo aumento de las tensiones cuando Estados Unidos y Corea del Sur realicen sus ejercicios Freedom Shield del 15 al 23 de marzo.

Los ejercicios son de los más importantes que han llevado a cabo en años y su objetivo es fortalecer sus protecciones ante las amenazas nucleares y de misiles provenientes de Corea del Norte. No obstante, Corea del Norte siempre ha criticado tales prácticas acusándolas de ser un indicio de una futura invasión o guerra nuclear, y por ello ha asegurado que responderá de manera inigualable.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte emitió un comunicado en KCNA el lunes en el que denunció los simulacros y criticó a Estados Unidos por sus planes de criticar a Pyongyang por su historial de derechos humanos. El pueblo de Corea del Norte está listo “para castigar sin piedad a los imperialistas estadounidenses que niegan totalmente la soberanía de nuestro estado y su sistema socialista y así hacerlos pagar muy caro sin falta”, dice el comunicado.

El gobierno liderado por Kim Jong Un ha hecho una amenaza sin precedentes en relación a los simulacros militares, con su hermana influyente, Kim Yo Jong, advirtiendo que si Estados Unidos seguía realizando dichos ejercicios, Corea del Norte convertiría el Pacífico en un “campo de tiro”. Además, dejó entrever la posibilidad de que el país iniciara pruebas para corroborar si sus diseños de cabezas nucleares pueden soportar el calor generado al reingresar a la atmósfera. Aunque Corea del Norte ha demostrado que sus misiles tienen alcance suficiente para llegar al territorio continental estadounidense, aún existen dudas sobre la resistencia de sus ojivas.

El líder norcoreano Kim Jong Un ha llevado a su país a estar en el centro de atención internacional por sus pruebas de armamento cada vez más poderosas. Algunos observadores creen que sus pruebas buscan fortalecer su posición de negociación con los Estados Unidos, mientras que otros temen que estén construyendo un arsenal nuclear y de misiles capaz de amenazar a los vecinos de Corea del Norte y posiblemente incluso a los Estados Unidos.

Por su parte, el gobierno de los Estados Unidos ha mantenido una política de “paciencia estratégica” hacia Corea del Norte, enfatizando la necesidad de una solución pacífica mediante el diálogo y la diplomacia. En mayo de 2021, el presidente Joe Biden dijo que estaba dispuesto a reunirse con Kim Jong Un, pero solo bajo ciertas condiciones, incluido el progreso hacia la desnuclearización completa y verificable de Corea del Norte.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Redacción digital
Especialistas en Administración y Negocios
Somos un equipo de profesionales dedicados y apasionados por la comunicación efectiva y la creación de contenido relevante en el ámbito empresarial. Con experiencia en administración y negocios, nos especializamos en proporcionar información valiosa y actualizada para ayudar a nuestros lectores a alcanzar sus objetivos empresariales.
Siguiente
EE.UU.: Índice de Precios al Productor (IPP) avanzó 4.6% A/A en febrero 2023 (vs. 5.4% A/A est.)

EE.UU.: Índice de Precios al Productor (IPP) avanzó 4.6% A/A en febrero 2023 (vs. 5.4% A/A est.)

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?