• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Cómo responder a la pregunta “¿Cuál es tu mayor debilidad?” en una entrevista de trabajo

Redacción digitalpor Redacción digital
Cómo responder a la pregunta “¿Cuál es tu mayor debilidad?” en una entrevista de trabajo
CompartirTweetPin

Cada vez que pasamos por una entrevista de trabajo, inesperadas preguntas pueden hacernos temblar y titubear si no sabemos cómo responder adecuadamente. Una de estas preguntas, que aparentan intentar ahondar en nuestra personalidad y sacar a la luz nuestro verdadero ser, es “¿Cuál es tu mayor debilidad?”.

En realidad, esta pregunta no intenta averiguar tu debilidad, por el contrario, el entrevistador intenta identificar la honestidad de tu respuesta. Efectivamente, nadie es perfecto, y todos tenemos debilidades, y tú lo sabes y el entrevistador también.

La evaluación de tu respuesta implica tu honestidad y transparencia. Y una respuesta segura, te dará una gran ventaja en la entrevista de trabajo. Esto le dará un mensaje indirecto al entrevistador: No tienes miedo mostrar tus debilidades.

Lo que NO debes responder

En muchas de las entrevistas que realizaba, se presentaba comúnmente las siguiente respuestas:

  • “Una de mis debilidades es que soy perfeccionista, entonces me pongo a ver que…”
  • “Una de mis debilidades es que soy detallista, y a veces…”, etc.

Lamentablemente, son este tipo de respuestas, las que demuestran tu poca honestidad. Estás tratando de mostrar una de tus debilidades como una virtud, y los entrevistadores se darán cuenta de ello. Es más, no eres el único que responde de esta manera, son muchos los que se presentan con estas poco originales respuestas.

Básicamente no respondes a la pregunta, no te comprometes, y evitas ser honesto. Todo esto es una gran marca roja para ti, ante el entrevistador.

Analiza el puesto de trabajo

Es importante ser honesto, pero es probable que no debas mencionar ciertas cosas en la entrevista. Debes analizar el puesto de trabajo, y comprobar las necesidades que se mencionan en ella.

En el siguiente ejemplo te ayudaremos a identificar aquello que no debes mencionar en tu respuesta:

En este ejemplo, podemos apreciar que se requiere de cajeras para una empresa de comida, pero además de los requisitos académicos, podemos apreciar ciertas competencias que solicita la empresa.

Es probable que no quieras mencionar que tienes problemas trabajando bajo presión, si no quieres ser descartado. Por lo tanto, debes analizar los requerimientos del puesto, antes de asistir a tu entrevista.

Además de analizar la publicación, también deberás evitar responder sobre ciertas habilidades implícitas. Por ejemplo, en este caso, tampoco sería recomendable indicar debilidades como:

  • Problemas para identificar billetes o monedas falsas
  • Intolerancia con los clientes, etc.

Lo que SI debes responder

Cómo había mencionado, debes ser honesto, y se debe notar tu honestidad. No tengas miedo de mostrar una de tus debilidades.

Lo recomendable es que no sólo indiques tus debilidades, sino también, cómo ha mejorado con el tiempo o las acciones que has tomado para sobrellevar y solucionar estas debilidades.

Una respuesta correcta, por ejemplo, sería:

“Considero que una de mis debilidades, es que suelo aburrirme constantemente con las rutinas. Sin embargo, durante el último año, me he planteado pequeños objetivos que me están ayudando a mejorar”

Con una respuesta como esta, no sólo estás demostrando tu sinceridad, sino también das indicios de proactividad, y de que no sólo aceptas tus debilidades, sino que buscas mejorarlas. Esto habla muy bien de ti, y estoy seguro que sumará definitivamente en tu entrevista.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Redacción digital
Especialistas en Administración y Negocios
Somos un equipo de profesionales dedicados y apasionados por la comunicación efectiva y la creación de contenido relevante en el ámbito empresarial. Con experiencia en administración y negocios, nos especializamos en proporcionar información valiosa y actualizada para ayudar a nuestros lectores a alcanzar sus objetivos empresariales.
Siguiente
¿Cómo vender mi auto rápido y en efectivo?

¿Cómo vender mi auto rápido y en efectivo?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?