• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

¿Cómo impulsar las ventas de mi bodega durante la pandemia?

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
¿Cómo impulsar las ventas de mi bodega durante la pandemia?
CompartirTweetPin

Los canales tradicionales desempeñan un rol importante en la reactivación económica de muchos países, incluyendo así a las bodegas. En países latinoamericanos como el Perú, las ventas de este canal representan alrededor del 75%, en dónde se incluyen a mercados, bodegas y kioskos.

Sin embargo, el complicado contexto actual ha causado que muchos negocios se estanquen por no cumplir con las nuevas exigencias del actual consumidor.

Tabla de contenido

Toggle
  • El comprador en pandemia
  • Consejos para impulsar las ventas en el canal tradicional
    • Brindar confianza a los clientes a través de protocolos de bioseguridad
    • Contar con stock de los productos más solicitados
    • Uso de canales digitales
    • Organizar los productos por categorías

El comprador en pandemia

Como consecuencia de la COVID-19, el comprador actual en países latinoamericanos tiene la preferencia de adquirir artículos básicos en negocios próximos a zonas residenciales y con una menor afluencia de personas. También realizan compras más planificadas y grandes, con la finalidad de salir con menos frecuencia y evitar lugares con aglomeración de personas por el temor del contagio del coronavirus.

En este contexto, contar con una bodega muy bien abastecida, y que a la vez brinde seguridad sanitaria se convertirían en factores clave para tener éxito y fidelizar al nuevo consumidor.

Consejos para impulsar las ventas en el canal tradicional

Brindar confianza a los clientes a través de protocolos de bioseguridad

Incluir protocolos de desinfección tanto para los clientes como para los productos es fundamental para impactar en la percepción de seguridad de los clientes. Además de esto también es importante establecer normas de distanciamiento social con señales de aforo dentro del local.

Contar con stock de los productos más solicitados

Es muy importante que los clientes puedan encontrar todo lo que necesiten en una sola bodega, y de esta manera lograr fidelizarlos. Por esto, se debe tener claro las necesidades del cliente e identificar cuáles son los productos de más alta demanda según la temporada y el contexto.

Por ejemplo, en el contexto actual de crisis sanitaria los productos de limpieza e higiene no pueden faltar en una bodega.

Uso de canales digitales

Sin duda, la pandemia ha acelerado la transformación digital, lo que ha ocasionado que el consumidor se adapte más rápidamente a la utilización de pagos en línea. Es así que con el fin de ayudar a que los clientes tengan un menor contacto, la implementación de canales de pago digitales es una excelente opción.

En la actualidad, muchos consumidores utilizan con mayor frecuencia sus teléfonos móviles para realizar pagos a través de determinadas aplicaciones.

Es recomendable también el uso de WhatsApp y redes sociales para mantener la cercanía con los clientes e informar de novedades y promociones.

Organizar los productos por categorías

Si cuenta con sus productos organizados por categorías, ayudará a sus clientes a invertir sólo el tiempo necesario para realizar las compras en su bodega, lo que les permitirá retirarse lo más rápido posible y evitar una mayor exposición al virus.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
¿Cómo integrar WhatsApp Business en mi negocio?

¿Cómo integrar WhatsApp Business en mi negocio?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?