• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

¿Cómo hace McDonald’s para vender tan barato?

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
¿Cómo hace McDonald’s para vender tan barato?
CompartirTweetPin

Sin duda, McDonald’s ha sobrevivido tantos años por su lucrativo negocio, y no es justamente la venta de hamburguesas en sí, lo que logró transformar un pequeño restaurante de comida rápida en una de las cadenas más grandes del mundo. Su éxito se debe principalmente a la variedad del menú y su bajo precio.

Tabla de contenido

Toggle
  • ¿Cómo consigue McDonald’s ofrecer precios bajos?
    • Las bebidas de McDonald’s
    • Los desayunos de McDonald’s
    • Importación de insumos
    • Contratación de personal
    • Venta a gran escala
    • Venta cruzada

¿Cómo consigue McDonald’s ofrecer precios bajos?

Hace varios años ya, esta multinacional intentó explicar a través de uno de sus canales angloparlantes de Youtube, cuál era su secreto. Pero, ¿eso es realmente todo?

Por supuesto, el hecho de ser una multinacional y comprar toneladas de productos para abastecer todas sus tiendas, los beneficia con grandes descuentos especiales que les hace ahorrar una gran cantidad de dinero y por ende ofrecer precios bajos, sin embargo eso no sería todo.

¿Cómo logra ofrecer productos tan baratos y aún así seguir generando grandes ingresos?

Las bebidas de McDonald’s

Los refrescos y el café les cuesta al restaurante sólo unos cuantos centavos, pero cobra mucho más que eso. Según Business Insider, los refrescos para McDonald’s tienen un margen de ganancia del 1,150% y 2,900% para el café.

Sumado a esto, McDonald’s y Coca-Cola en algunos países cuentan con un convenio, por el cual la empresa de bebidas gaseosas les ofrecería las bebidas más baratas que a nadie, con la condición de ser la única proveedora de bebidas en todos sus locales.

Los desayunos de McDonald’s

La compañía de comida rápida ofrece una gran cantidad de productos a base de huevo para el desayuno, insumos que provienen de granjas de gallinas criadas en jaulas, los cuales suelen ser más baratos que las que se producen con gallinas sin jaulas.

Incluso, los menús infantiles, proporcionan una pequeña cantidad de comida, costándoles a la compañía casi nada producirlas. Incluso si se llegara a vender a un dólar, aún obtendrían un gran margen de beneficio por la venta.

Importación de insumos

Otra forma de ahorrar para la compañía es adquiriendo en el extranjero ingredientes más baratos. La empresa compra muchos de sus ingredientes de países extranjeros, ya que al comprar de un país más pobre como el café de Guatemala, le costará a McDonald’s menos que adquirirlo de un productor nacional.

Contratación de personal

Los empleados de la compañía, en su mayoría pertenecientes al área operativa, ganan el sueldo mínimo o menos del sueldo promedio del país donde resida la cadena.

En lugar de contratar cocineros y empleados profesionales y capacitados, la cadena prefiere contratar personal no calificado, que pueden entrenar ellos mismos, a cambio de pagarles sólo un salario mínimo o ligeramente por encima de él.

Venta a gran escala

Sin duda, también vender a bajos precios puede ser compensado por grandes ventas. Justamente eso es lo que les hace ganar aún más dinero a McDonald’s, ya que la cadena a pesar de vender barato, también suele vender toneladas de carnes alrededor del mundo.

Venta cruzada

Si bien ya ganan suficiente vendiendo comida barata, ellos ganan incluso más ofreciendo más comida e incrementando su ticket promedio. Puedes escuchar al cajero cuando haces un pedido, por ejemplo: “¿Desea papas fritas para su pedido?”

Es una técnica antigua y muy usada, pero que de hecho funciona muy bien. Según The Journal of Marketing Research, los clientes comerán un 85% más, cuando los meseros les ofrezcan más comida.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
¿A dónde enviar mi currículum?

¿A dónde enviar mi currículum?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?