• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Coca-Cola traslada su gestión regional de Argentina a Brasil

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
Coca-Cola traslada su gestión regional de Argentina a Brasil
CompartirTweetPin

Las filiales de Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia, hasta ahora, dependían de la sede ubicada en Buenos Aires. Sin embargo, respondiendo a una estrategia comercial, la multinacional ha declarado que se encuentra en una reestructuración internacional, noticia que fue anunciada por su departamento de comunicaciones hace algunos días.

Esta operación, no afectaría directamente a los consumidores, pues la empresa asegura que se seguirá produciendo y comercializando sus productos en Argentina, y los países involucrados.

Como consecuencia de la pandemia del COVID-19 y la disminución de las ventas, la multinacional habría iniciado un programa de retiro voluntario que podría extenderse a Sudamérica, incluyendo Argentina. Coca-Cola habría informado recientemente que iniciará con este programa en los países de Canadá, Estados Unidos y Puerto Rico, con una salida de aproximadamente 4,000 empleados.

En Argentina, esta compañía genera alrededor de 14,000 empleos de manera directa, pero sumado a esto, también llegaría a generar alrededor de 160,000 fuentes empleo de manera indirecta.

A partir del cambio de su sede principal, las principales decisiones regionales deberán tomarse ahora en Brasil.

Según declaraciones de la multinacional, la compañía y las embotelladoras de Argentina, seguirán operando en este país y negaron categóricamente que hayan considerado el traslado de sus operaciones en el país. Afirmaron, que este cambio, responde principalmente a un cambio en su estructura organizacional a nivel internacional, con el objetivo de acelerar su crecimiento.

Por lo tanto, con este cambio, el presidente regional pertenecería también a la nacionalidad brasileña, y la actual presidenta, Luisa Ortega, pasaría a controlar las operaciones de Centroamérica.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
Análisis de GWI Alert | Shark Tank México

Análisis de GWI Alert | Shark Tank México

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?