• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

Análisis de Drop it en Shark Tank México

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
Análisis de Drop it en Shark Tank México
CompartirTweetPin

En esta oportunidad se presenta al tanque de tiburones, un gran emprendedor que busca atraer a los inversionistas, con Drop-it, un emprendimiento con un interesante producto que puede ayudar a disminuir el consumo de plástico en el país.

Tabla de contenido

Toggle
  • Historia de Drop-it
  • Presentación del producto
  • Análisis del producto y la empresa
    • ¿Cuánto tiempo lleva trabajando con el proyecto?
    • ¿Cuánto ha vendido Drop-it?
    • ¿Cuánto han invertido?
    • ¿Cómo se venden y a qué precio?
  • Solicitud del emprendedor
  • Propuestas de los tiburones
  • Resultado de la propuesta
  • Conclusión

Historia de Drop-it

Oscar Treviño, ingeniero industrial, Lauro Chapa, ingeniero electricista, y Mauricio Rangel, administrador de empresas, son los emprendedores que le dieron vida a Drop-it, una compañía con un alto enfoque ecológico.

El enfoque ecológico y cuidado por el medioambiente es una tendencia al alza en la actualidad, por lo cual esta compañía podría lograr tener la aceptación del mercado, y con la que puede haberle servido de impulso en las ventas hasta el momento.

Presentación del producto

Oscar comienza a explicar que en México, se estima que se venden 380 millones de productos de limpieza en envases plásticos, lo cual es un gran problema con el medio-ambiente.

Es por ello que decidieron presentar el sistema de limpieza Drop-it, la cual consta de un concentrado de limpieza dentro de una bolsa soluble (se disuelve en el agua) que rinde en 1 litro cada una. El efecto de disolución llega a tardar hasta 2 minutos.

A pesar de que la usabilidad del producto es sencilla de entender, la ausencia de una demostración en vivo podría jugar en contra de la valoración de los tiburones. Es importante demostrar la efectividad del producto, de esta manera no sólo capta un mayor interés en el producto por parte de los inversionistas, sino que genera mayor confianza ante los espectadores.

Análisis del producto y la empresa

Arturo, comienza a cuestionar el proyecto con una valiosa pregunta “¿Por qué nadie lo había usado?”, y esta pregunta se encuentra asociada a la patente liberada desde 1981, la cual permitía que cualquiera pueda hacer uso de ella. Sin embargo, Oscar, el emprendedor, pudo responder esta pregunta, indicando que muy probablemente se trate por conflictos de intereses con las grandes empresas de limpieza y del plástico.

¿Cuánto tiempo lleva trabajando con el proyecto?

El emprendedor indica que recién iniciaban a comercializar el producto, debido a la exhaustiva investigación de la correcta dosificación de insumos para cada producto.

¿Cuánto ha vendido Drop-it?

En 7 meses, de junio a diciembre, sumaron ventas por 2 millones de pesos mexicanos (US$ 91,000 aprox.). La utilidad neta de este periodo fue de 960 mil pesos mexicanos (US$ 44,000 aprox.)

¿Cuánto han invertido?

La inversión en 5 años, fue de 6 millones de pesos mexicanos (US$ 273,000 aprox.).

¿Cómo se venden y a qué precio?

Están en el mercado en presentaciones de 50 unidades y de 20 unidades. La presentación de 50 unidades tiene un precio de 500 pesos mexicanos (US$23 aprox.)

Solicitud del emprendedor

Óscar solicita a los tiburones 1 millón 200 mil pesos (US$ 55,000 aprox.) por el 15% de participación en la empresa. Esto equivaldría a una valoración de su compañía de 8 millones de pesos mexicanos (US$ 363,000 aprox.)

Propuestas de los tiburones

La primera propuesta llega por Patricia, quien propone 1.2 millones de pesos mexicanos por el 25% de participación de su empresa (una valoración de 4.8 millones de pesos mexicanos o US$ 218,000 aprox.) pero con la condición de cambiarle el nombre de Drop-it a Échale, ya que según su punto de vista, la mejor oferta es la identidad mexicana.

Carlos ofrece también el 25% de participación por 1.2 millones de pesos mexicanos, sin necesidad de cambiarle el nombre a la marca.

Rodrigo presenta la misma propuesta que Patricia y Carlos, sin condiciones y con propuestas de mercadotecnia.

En esta oportunidad, Arturo se queda fuera debido a que no cree que pueda aportar mucho a la industria.

Por último, Jorge, ofrece el pedido inicial del emprendedor.

Resultado de la propuesta

El emprendedor finalmente acepta la propuesta de Rodrigo Herrera, quien ofreció al último 1.5 millones de pesos mexicanos por el 25% de participación de la empresa (una valoración de 6 millones de pesos mexicanos o US$ 273,000 aprox.).

Conclusión

Debido a que la patente no puede ser apropiada por ninguna entidad, el riesgo de plagio es muy alto, ya que cualquier empresa puede comenzar a comercializarlos sin problemas.

Debido al alto riesgo de inversión, la valoración de esta empresa no debería ser muy alto, ya que también implica una alta competencia en el mercado, lo cual, sin embargo, puede solucionarse en cierta parte, con grandes campañas de mercadotecnia.

El cambio de nombre de la marca, podría también no ser una buena estrategia de ventas, ya que apuntando a la exportación del producto, un nombre en inglés tiene una mayor valoración subjetiva en el exterior.

Podría haber algunos problemas en la aceptación del mercado mexicano, ya que cambiar ciertas costumbres, podría llevar una curva muy larga para la educación en el uso de un nuevo producto. Muchos mexicanos están acostumbrados al uso de botellas, por la practicidad.

Sin duda, esta empresa necesita mayor visibilidad y reconocimiento de marca, por lo que la mejor propuesta es la de Rodrigo, quien es experto en esta materia.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
Las 10 mejores ideas de negocio para comenzar a emprender en el 2022

Las 10 mejores ideas de negocio para comenzar a emprender en el 2022

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?