• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

ChatGPT ya puede conectarse a internet

Redacción digitalpor Redacción digital
ChatGPT ya puede conectarse a internet
CompartirTweetPin

La llegada de ChatGPT fue un momento clave en el ámbito de la creación de contenido y la búsqueda de información. No obstante, OpenAI impuso una restricción desde el inicio en cuanto a los datos que el sistema podía utilizar, limitándose solo a aquellos creados hasta el año 2021. Como resultado, muchas respuestas presentaban errores e imprecisiones para los usuarios. Ahora, gracias a los nuevos complementos de OpenAI, esta limitación podría quedar atrás, ya que finalmente ChatGPT puede conectarse a la red actual mediante GPT-4.

OpenAI ha lanzado recientemente una serie de complementos para su sistema ChatGPT, los cuales amplían la funcionalidad del bot y le permiten acceder a fuentes de conocimiento y bases de datos de terceros, incluyendo la web. Con estas nuevas herramientas, ChatGPT podrá operar en entornos controlados y en el mismo ciberespacio que todos nosotros. Esta actualización ha generado gran interés en la comunidad tecnológica y de redes, ya que ChatGPT es conocido por ser un lenguaje basado en inteligencia artificial que ha causado polémica en internet.

¿Quiénes pueden acceder a esta funcionalidad?

OpenAI ha desarrollado una actualización para su sistema ChatGPT, disponible por ahora en fase “alfa” y en lista de espera para usuarios y desarrolladores. Esta actualización permitirá acceder a información más allá de septiembre de 2021 y combinarla con el poder computacional de la nueva generación del transformador generativo pre-entrenado. En un principio, OpenAI priorizará a una pequeña cantidad de desarrolladores y suscriptores a su plan premium ChatGPT Plus antes de implementar el acceso API a gran escala.

OpenAI ha lanzado complementos para ChatGPT que permiten al sistema de inteligencia artificial tener acceso a datos más allá de septiembre de 2021, incluyendo la navegación web. Esto significa que ChatGPT ahora puede extraer datos de toda la web para responder preguntas y llevar a cabo tareas como reservar hospedaje y vuelos. OpenAI ha expresado su emoción por construir una comunidad que dé forma al futuro del paradigma de interacción humano-IA, y planea implementar gradualmente el acceso API a gran escala después de priorizar a suscriptores premium y a un pequeño número de desarrolladores.

¿Qué son los plugins para ChatGPT?

OpenAI ha lanzado una serie de plugins para ChatGPT que permiten colaborar con diversas empresas y servicios, como Expedia, FiscalNote, Instacart, KAYAK, Klarna, Milo, OpenTable, Shopify, Slack, Speak, Wolfram Alpha y Zapier, lo que permite que OpenAI acceda a sus datos. El nuevo complemento de ChatGPT utiliza la API de búsqueda de Bing para recuperar contenido de la web y citar sus fuentes en las respuestas. Aunque la tecnología está avanzando rápidamente, hay quienes se preocupan por su posible impacto en el mercado laboral.

En un video publicado por OpenAI se muestra cómo funciona el modelo conversacional generativo de ChatGPT con servicios enlazados desde una búsqueda, que involucra a OpenTable, WolframAlpha e Instacart simultáneamente. Para utilizar estas APIs, los desarrolladores solo tienen que añadir la librería y podrán interactuar con la información que proveen. Sin embargo, el acceso de un chatbot a la web puede ser arriesgado, como demostró la propia investigación de OpenAI con WebGPT en 2021, que a veces citaba fuentes poco confiables e incentivaba la selección de datos de sitios que no eran objetivamente los más sólidos.

¿Es bueno o malo que ChatGPT se pueda conectar a internet?

La colaboración con Microsoft permitió que ChatGPT accediera a Internet a través de su buscador Bing, aunque solo está disponible para algunos usuarios de ChatGPT Plus. Aunque esta posibilidad ha generado cierta preocupación debido a la experiencia previa con BlenderBot 3.0, que tuvo acceso a la web y generó contenido inapropiado, se espera que el acceso a Internet mejore la capacidad de respuesta y el alcance de ChatGPT en una variedad de casos de uso.

El riesgo de acceder a datos inexactos y noticias falsas puede afectar la precisión de los resultados que se entreguen. A diferencia de un conjunto de datos de entrenamiento estático, la web en vivo está menos filtrada y, por lo tanto, es más propensa a tener contenido no confiable. Aunque los motores de búsqueda utilizan sus propios mecanismos de seguridad para reducir la posibilidad de que este tipo de contenido llegue a la cima de los resultados, todavía existe la posibilidad de manipulación.

Para mantener resultados precisos y consistentes, es necesario realizar una curación de la información, lo que implica un trabajo adicional, ya que el acceso a datos no verificados puede llevar a la IA a ofrecer resultados erróneos. Además, plataformas de contenido generado por usuarios y redes sociales, que son repositorios dinámicos, podrían ser fuentes de información no confiable. Además, los algoritmos de búsqueda de motores como Google priorizan ciertos sitios web, lo que podría significar que sitios con contenido de calidad sean ignorados.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Redacción digital
Especialistas en Administración y Negocios
Somos un equipo de profesionales dedicados y apasionados por la comunicación efectiva y la creación de contenido relevante en el ámbito empresarial. Con experiencia en administración y negocios, nos especializamos en proporcionar información valiosa y actualizada para ayudar a nuestros lectores a alcanzar sus objetivos empresariales.
Siguiente
¿Estás durmiendo con tu enemigo? Descubre la verdad detrás de dormir junto al teléfono y la radiación que emite

¿Estás durmiendo con tu enemigo? Descubre la verdad detrás de dormir junto al teléfono y la radiación que emite

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?