• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

53% de peruanos podrían ser estafados por correos electrónicos falsos

Arturo Espinozapor Arturo Espinoza
53% de peruanos podrían ser estafados por correos electrónicos falsos
CompartirTweetPin

Los resultados de esta investigación realizada por Kaspersky, enmarcada en la campaña Iceberg Digital, indicaron que el 38% de latinoamericanos no pueden diferenciar fácilmente un correo electrónico verdadero de uno falso.

La investigación fue realizada en 6 países de Latinoamérica, en dónde Perú resaltó por ser uno de los países en dónde las estafas por correo electrónico tienen mayores probabilidades de éxito.

En primer lugar se encontraría el Perú, con un resultado de 53% de peruanos que no saben reconocer un correo electrónico verdadero de uno falso. Seguido por Colombia con 42%, México con un 38%, Chile con 35%, Argentina con 32%, y finalmente Brasil con sólo 30%.

Mensajes de texto (SMS)

La investigación mostró un mejor resultado en el caso de mensajes de texto (SMS) dudosos provenientes de entidades bancarias y financieras.

Los latinoamericanos pueden reconocer de manera más cautelosa este tipo de estafas, ya que el 40% indica borrar o ignorar estos tipos de mensajes y el 58% asegura llamar al banco para verificar y comprobar la veracidad de los mensajes.

Por otro lado, los usuarios que formaron parte de la investigación indican desconfiar de los enlaces publicitarios por sospecha de virus. Los argentinos serían quienes más dudan de este tipo de anuncios con un resultado de 44%, seguido por los chilenos con 42%, brasileños con 39%, mexicanos con 38%, peruanos con 33% y finalmente los colombianos con 31%.

Consejos de seguridad

En este sentido, Kaspersky anunció algunas medidas de seguridad que se deben tener en cuenta para reducir las probabilidades de ser estafados.

Desconfiar de los correos electrónicos alarmantes

La mayoría de las entidades de confianza, que resguardan datos importantes como tus datos o tu dinero (bancos, compañías de seguros, financieras, entre otros) no solicitan información personal ni sobre cuentas bancarias mediante correo electrónico.

Si recibe este tipo de mensajes, descártelo y comuníquese con la empresa para asegurarse de que no exista ningún problema con su cuenta.

Si sospecha de un correo electrónico, elimine el mensaje sin abrirlo

El scripting es una técnica que puede ser usada por hackers para el acceso y control de tus cuentas, que se ejecuta con sólo abrir el correo electrónico. Es por ello que si sospechas de un mensaje, es mejor no abrirlos por precaución.

No abrir archivos adjuntos de contactos o correos electrónicos sospechosos

Si encuentra mensajes sospechosos en su bandeja de entrada, no descargue ni ejecute los archivos que vengan adjuntos con ellos. Por lo general, se reciben archivos en formato de Word, Excel, Power Point o PDF conteniendo malware, que incluso pueden infectar tu dispositivo.

No abrir los enlaces incluidos en los correos

Si recibe un enlace, no haga clic en él, en su lugar diríjase al sitio con la URL perteneciente al remitente.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Arturo Espinoza
CEO de Yo Administrador
Arturo Espinoza, Administrador de Empresas y CEO de Yo Administrador, es un destacado profesional con una vasta experiencia en el sector financiero, cobranzas, marketing digital y desarrollo web. Su trayectoria lo posiciona como un líder innovador, capaz de transformar y optimizar procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias de marketing efectivas.
Siguiente
Los 10 mandamientos de WordPress – 10 consejos para gestionar tu sitio web

Los 10 mandamientos de WordPress - 10 consejos para gestionar tu sitio web

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?