• 📂 Categorías
    • Noticias & Actualidad
    • Contenido exclusivo
    • Gestión empresarial
    • Historias de éxito
    • Finanzas & Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Marketing y ventas
    • Operaciones y Logística
    • Tecnología empresarial
    • Emprendimiento
    • Teoría y Conceptos de Administración
    • Desarrollo Profesional
    • Estilo de Vida Empresarial
  • 🗃️ Foros
  • ⚡ Club del Administrador

Usuario invitado

Acceder

10 consejos para mejorar tus finanzas este 2021

Lucero Ascanio Romeropor Lucero Ascanio Romero
10 consejos para mejorar tus finanzas este 2021
CompartirTweetPin

En el año en curso pasamos por muchas dificultades que movieron nuestros planes por motivo de la pandemia, pero este 2021 es un buen momento para empezar de nuevo y poner nuestras finanzas al día.

No podemos cambiar de la noche a la mañana nuestras aspiraciones financieras aunque quisiéramos, no estaríamos siendo realistas.

Por eso, YoAdministrador te da 10 consejos que te ayudarán a mejorar tus finanzas en este próximo 2021

Primer consejo: Identifica tu enfoque financiero

Reduce a un solo plan tu enfoque, así podrás distinguir tus esfuerzos y al mimo tiempo eliminar el estrés que se pueda generar al momento de manejar todas tus metas al mismo tiempo.

Puedes retomar con tus fondos de ahorros y emergencias o solo ponerte al corriente con tus facturas y demás gastos asegurándote que los pasos que tomes vayan de la mano con tu objetivo final.

Segundo consejo: Analiza y adecúa tu presupuesto mensual

Quieres comprar todo pero, ¿te alcanza el dinero para cubrir tus pagos de gastos fijos mensuales?

¿Tus ingresos actuales han incrementado o disminuido? ¿Se han disminuido gastos que ya no están dentro de tu lista?¿Existen ciertos deseos o lujos que pueden esperar? Con motivo de que pasamos la mayor parte del tiempo en casa ¿Hay algún gasto extra?

Si no puedes responder fácilmente a estas preguntas, recomendamos revisar en tus estados de cuenta para ver en qué has gastado tu dinero, y siendo honesto contigo mismo, probablemente te darás cuenta que haz dado mal uso a tu dinero, y es posible que exista más dinero del que tenías pensado.

Tercer consejo: Valora alternativas de crédito

Si tu presupuesto después de calcularlo no te alcanza, deberás comprar sólo lo indispensable. Puedes evaluar alternativas de crédito, tomando en cuenta los pasos anteriores y los que te mencionaremos continuación.

Cuarto consejo: Prepara un plan para solucionar tus deudas

Ordena tus deudas por grado de prioridad, cubriendo primero las más importantes. Ten en cuenta que no eres el único hay muchas personas que se enfrentan a dificultades financieras y puedes solicitar ayuda a expertos financieros.

Quinto consejo: Monitorea tus estados de cuenta

Debido a la pandemia los robos y estafas han incrementado. Asegúrate de monitorear tus estados de cuenta y revisar tu historial crediticio. Si notas anomalías, exige una aclaración.

Sexto consejo: Prepara el llenado de tu plantilla a tiempo

No dejes para el último día el llenado de tu plantilla, haz el propósito de tenerla lista y te dé más tiempo de pagar lo que debas, si es el caso de que el gobierno sea quien deba devolverte el excedente, sé uno de los primeros en recibirlo.

Séptimo consejo: Cuadra tus metas de ahorro

Mantente en constante plan de ahorro si hay algo que no es favorable cámbialo a tiempo. Empieza por cuadrar tu presupuesto de Enero, fijando metas realistas que puedas lograr hasta el término del año.

Octavo consejo: Mantén la comunicación con tu pareja sobre las finanzas familiares

Mantén la comunicación con tu pareja con un diálogo honesto y abierto, ya que tienen diferente formas de organizar sus ahorros y sus finanzas. Por eso es indispensable que mantengan alineadas sus metas para el bienestar de la familia.

Noveno consejo: Automatizar todo lo que sea posible

Te resultara mejor tener programado todos tus pagos de forma automática, asegurándote que se pague en tiempo y forma en caso de olvido. La mayoría de los servicios cuentan con este beneficio.

Décimo consejo: Invierte en ti

Veamos el lado positivo a este nuevo año, tenemos otra perspectiva de ver la realidad, y como están nuestras metas personales, financieras, profesionales, además de empezar a invertir en lo que realmente importa para el crecimiento y bienestar de cada uno.

Sin duda, la mejor inversión es la que se hace uno mismo.

¿Cuál es tu reacción?
0
0
0
0
0
0
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Linkedin Pinterest Messenger Reddit Telegram Tumblr VKontakte Email
¿Este artículo es útil?
Lucero Ascanio Romero
Siguiente
[Perú] ¿El retiro de fondos de la ONP aprobado por el congreso realmente ayudaría a los pensionistas?

[Perú] ¿El retiro de fondos de la ONP aprobado por el congreso realmente ayudaría a los pensionistas?

Nuestro equipo

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Add New Playlist

>
No Result
View All Result
  • Actualización de datos
  • Guía de redacción para Yo Administrador
  • Login
  • Menu Popup – News Hub PRO
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Nuestro equipo
  • Página de inicio (JNews)
  • Página de inicio (Newspaper)
  • Password Reset
  • Sign Up
  • Suscribirse
  • Tienda
  • Únete como voluntario
  • User Profile

© 2025 Yo Administrador - Revista de Administración y Negocios, hecho con ♥ por YO ADMINISTRADOR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?